Donde más se tensa la cuerda a la hora de ejercer el ejercicio periodístico es en Cuba. Bien sabido es. Pero una sentencia de comunicadores sociales de Francia evidencia que la situación luce más crítica ante los ojos del mundo: Paulo Paranagua, jefe para América Latina del diario Le Monde, consideró que en la isla el ejercicio del periodismo “está estrictamente prohibido”, relató EFE.
De todo el continente, en Cuba es donde al periodismo se le coarta más su libertad de decir la verdad.
“El ejercicio del periodismo está monopolizado no por una oligarquía, como dicen que están monopolizados los diarios y los medios de toda América Latina, Europa y el mundo, sino que está monopolizado por el partido único”
Aún así, hay portales que se arriesgan y reseñan “lo prohibido”. Dos ejemplos de ellos es 14ymedio y Diario de Cuba.

NOTICIAS RELACIONADAS: El entierro de la libertad de prensa en Cuba
“Ellos han hecho cursos de periodismo, pero no quieren trabajar en un diario oficial, en la televisión cubana o para un blog oficialista que lo único que hace es difamar a los opositores”
Estas declaraciones las ofreció en el III Congreso de Editores de la Celac y la UE, que se celebró en Bogotá esta semana y en el que participaron cerca de medio centenar de periodistas, empresarios y autoridades que debatieron sobre los desafíos del mundo de la información.
Con información de EFE.