Hay que exponer los rostros del abuso, de la corrupción, de las humillaciones y las injusticias cometidas por las dictaduras. Hay que ponerle nombres y apellidos a las sanciones, que deben apuntar, sin medias tintas, a los delincuentes que desde cargos públicos violan los Derechos Humanos (DDHH) de los ciudadanos. Es la postura de Antonio Rodiles, reconocido defensor de los DDHH en Cuba, en una publicación de Martí Noticias.
“Las sanciones con nombres y apellidos remarcan que pertenecer a la elite castrista y ser parte de su aparato de violación y corrupción convierte al individuo en un ser apestado y no uno bendecido como venía ocurriendo anteriormente”.
NOTICIAS RELACIONADAS: Pedir libertad y democracia le costó la detención a este artista cubano en peregrinaje al Rincón de San Lázaro
Un régimen dictatorial como el cubano, o el venezolano, se mantiene a flote por la lealtad de su círculo, de sus élites, que saborean toda clase de beneficios obtenidos a costa del sometimiento de su propio pueblo y de exterminar las libertades. El anonimato les conviene, pues les permite emprender negocios en el extranjero con el dinero mal habido y llevar una vida extravagante, alejada por mucho a la de sus ciudadanos.
“Familiares directos de altos jerarcas llegan a los Estados Unidos y de forma inmediata montan sus negocios con capitales que no tienen una explicación. Otros se pasean en visitas privadas o invitados por instituciones mostrando que la permisividad de esa nación les permite gozar de la impunidad a pesar de ser los beneficiados directos de tantos abusos y crímenes” aseveró Rodiles.
Medidas de Trump
De allí que, muchos exiliados y activistas opositores, al igual que Antonio Rondiles, defiendan la idea de que la política de los Estados Unidos hacía Cuba debe endurecerse como lo viene haciendo el presidente Donald Trump, estableciendo sanciones que expongan individualidades, que muestren los rostros cómplices de la dictadura.
“La transferencia de poder de Raúl Castro a su hijo, Alejandro Castro Espín, como cabecilla del clan heredero, hacen de este momento uno crucial. Las recientes sanciones de la administración Trump generan un escenario muy distinto al de la previa (Obama), donde se había bendecido esta transferencia y se empujaba a los cubanos a aceptar la continuidad de la dictadura más larga de este hemisferio”.
RECOMENDADO: Sobrinos de Maduro condenados en EEUU hablaban de bombas y muerte en sus chat de WhatsApp
En los últimos meses la gestión de Trump ha anunciado una serie de sanciones y restricciones de negocios y viajes a Cuba, que aún no incluye una lista de funcionarios como las sanciones establecidas para Venezuela, por ejemplo, pero sí afecta a 180 empresas estatales en manos de la élite militar cubana. Por ahora, queda mucha tela que cortar en lo que a las medidas de EEUU y sus sanciones a Cuba se refiere, Donald Trump ha dejado claro que viene con todo. Está historia continuará.
Redacción Cubanos Por El Mundo