Al mejor estilo de un espectáculo de luces de fin de año, un ciclista “ataca” con fuegos artificiales a un motoristas después de sobrepasarlo en el camino. El hecho, ocurrido en Italia ya de noche, se hizo viral tras publicarse en YouTube.
Las ráfagas de luz se multiplican hasta por 1 un minuto, relata el sitio web RT. La descarga constante produjo que el conductor de la moto perdiera el control, se bajara y corriera por la vía. El copiloto quedó tendido en el pavimento.El riesgo que corrió el ciclista fue potencial. El portal web Educando.edu explica que “las lesiones relacionadas con los fuegos artificiales con mayor frecuencia ocurren en las manos y dedos, ojos, cabeza y la cara“. Esta hazaña que para muchos fue un chiste, pudo provocarle al hombre quemaduras, contusiones y laceraciones.
“Incendios, quemaduras, mutilaciones, intoxicaciones, envenenamiento, contaminación sonora y ambiental, son algunos de los riesgos que hay que prever cuando se adquieren y manipulan pirotécnicos”
RECOMENDADO: ¿Fuegos artificiales? ¡No, casa en llamas!
La mayoría de las lesiones se presentan en las manos y en la cara debido al acercamiento de los artefactos, según especialistas.
Seis de cada diez accidentes con fuegos artificiales ocurren en niños de entre 5 y 14 años. El 5% de estos casos suelen ser quemaduras severas, alertan especialistas.
Redacción Cubanos por el Mundo.