Tal parece que a Hasán Rohani no le gustan las críticas. A raíz de las fuertes manifestaciones contra su gobierno, su administración amenazó a los protestantes con la pena de muerte si estos continúa ejerciendo dicho derecho universal, reseña EFE.
El presidente del Tribunal Revolucionario de Teherá, Musa Ghazanfarabadí, fue quien cargó contra los manifestantes asegurando que mientras “aumenta el crimen aumentará el castigo”.
“Cada día que pase y las personas sean detenidas, aumentará su crimen y castigo y nosotros ya no los consideramos manifestantes por sus derechos, sino que quieren perjudicar al régimen”
Los detenidos serán declarados culpables de diferentes delitos, entre los que figuran “atentar contra la seguridad nacional” y la “enemistad con Dios” (moharebeh), ambos penados con la condena a muerte, aclaró Ghazanfarabadí .
NOTICIAS RELACIONADAS: Se elevan a 20 los muertos durante protestas en Irán
Al menos 20 personas han muerto a raíz de los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes antigubernamentales contra la corrupción y la carestía de la vida, cuyas protestas comenzaron el pasado 28 de diciembre.
“Los que han estado presentes al frente de los disturbios serán acusados, entre otros delitos, de ‘enemistad con Dios’, ya que están relacionados con los servicios de Inteligencia extranjeros y aplican sus programas”, anticipó.
#IranProtests video from @RFERL: A wide range of amateur video clips posted on social media from the evening of December 31 showed anti-government protests growing across Iran. @RFERL cannot independently confirm the authenticity of each video clip. pic.twitter.com/cpnQp5y1Qo
— Voice of America (@VOANews) January 1, 2018
Además, los detenidos pueden ser reconocidos culpables de “destrucción de bienes públicos, destrucción de bienes personales de la gente” entre otros, explicó de Ghazanfarabadí.
“Los que sean detenidos a partir del tercer día de los disturbios, su crimen y castigo va a ser pesado tras el anuncio del Ministerio del Interior respecto a la ilegalidad de estas manifestaciones”, dijo.
El responsable aconsejó a las familias que estén atentos respecto a sus hijos, porque después mostraran vídeos de las confesiones de los acusados y entonces ni el arrepentimiento ni las demandas de perdón serán útiles.
En las protestas que se desarrollan desde el pasado jueves en un gran número de ciudades iraníes de Irán se han coreado lemas contra el régimen de la República Islámica y se han registrado enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes de seguridad.
Redacción Cubanos por el Mundo