Puerto Rico aún está recuperándose de los daños que causó el Huracán María, sin embargo, La temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico arranca este viernes con cuatro equipos que disputarán 18 encuentros.
La temporada más corta que ha visto Puerto Rico se llevará a cabo como un regalo para el país y por lo que representa el béisbol para todos los puertorriqueños, así reseñó la agencia EFE.
Los juegos comenzarán el próximo viernes y serán en horario diurno debido a la falta de energía eléctrica en la mayoría de los estadios y solo cuatro franquicias: Criollos de Caguas, Cangrejeros de Santurce, Gigantes de Carolina y los Indios de Mayagüez, serán parte del torneo.
El béisbol no puede parar en Puerto Rico. Es un deporte de identidad, familia y necesitábamos jugar. Es para esparcir y bajar el trago amargo, afirmó este jueves a Efe Héctor Rivera Cruz, presidente de la Liga puertorriqueña,
En una rueda de prensa que se dio en el país boricua para dar a conocer los detalles de la temporada destacaron que este año estará dedicada al ‘Team Rubio’, mote que carga el equipo de Puerto Rico que llegó subcampeón en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, y al expelotero Iván Rodríguez, exaltado el año pasado al Salón de la Fama del Béisbol el año pasado.
Un mensaje de esperanza
Las autoridades que representan a la liga explicaron a los medios que buscan enviar un mensaje de recuperación al darle inicio a la temporada de béisbol.
El mensaje de recuperación es el esfuerzo que ha hecho la Liga de Puerto Rico. La Liga ha entendido que esto es un patrimonio de Puerto Rico, que tenía un compromiso y una responsabilidad y ha asumido esa responsabilidad para llevar a cabo la temporada, dijo el comisionado del béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello.
La temporada invernal puertorriqueña estaba pautada para arrancar el pasado 15 de noviembre, pero el paso del huracán impidió eso y la junta directiva pospuso el inicio hasta estas fechas.
NOTICIAS RELACIONADAS: Pelotero Yadier Molina organiza evento para damnificados en Puerto Rico
Otra de las noticias que recibieron los residentes puertorriqueños, es que la entrada a los estadios será gratis, como un regalo de la liga.
El béisbol profesional en Puerto Rico no debe perecer. Si había una liga para imitar, era la de Puerto Rico. Era una liga modelo y el esfuerzo de Rivera Cruz para que esto se de, hay que felicitarlo, abundó Puello.
Nueva metodología
Debido a que será una corta temporada el equipo que ocupe la primera posición tendrá el pase directo a la serie final.
NOTICIAS RELACIONADAS: Peloteros cubanos invaden las ligas invernales del Caribe
Se eliminará el equipo que llegue en la cuarta posición y los que finalicen en el segundo y tercer puesto celebrarán un juego de muerte súbita, cuyo ganador se enfrentará por el campeonato en una serie de 5-3 al que ocupó el primer lugar en la tabla de posiciones.
El campeón puertorriqueño representará a la liga en la Serie del Caribe 2018 en Guadalajara, en México, donde Puerto Rico defenderá su título.
Redacción Cubanos por el Mundo