Cada cuerpo humano cuenta con “37 billones de células que trabajan para mantener, en el límite de lo adecuado, parámetros fisiológicos vitales como la temperatura o el suministro de nutrientes y oxígeno”. Pero aún así, poco puede contra el frío extremo.
Un artículo publicado en Diario Las Américas da una aproximación al mensaje que transmite el cuerpo cuando siente frío: “nuestro cerebro emite una serie de señales nerviosas a través de la columna vertebral que provocan que los músculos tiemblen, los dientes rechinen, los bellos se ericen y la piel se ponga como carne gallina“.
NOTA RELACIONADA: Pronostican lluvias y frío para Miami en los próximos días
Y es precisamente esa variación en la temperatura corporal la que afecta el funcionamiento del organismo, y por ende, la salud, de acuerdo con la nota.
“Básicamente, el frío provoca una pérdida de calor tan grande y a un ritmo tan acelerado, que el organismo no es capaz de mantener el termostato interno equilibrado, en consecuencia y como mecanismo de supervivencia, se desatan una serie de reacciones que buscan aumentar nuestra temperatura a toda costa“
Consecuencias para la salud
Las temperaturas bajo cero “pueden provocar cuadros de hipotermia y congelación, condiciones peligrosas, e incluso mortales, pero en el caso de descensos de temperatura menos agresivos, el organismo también enfrenta riesgos de salud”.
“Disminuyen la respuesta inmunitaria del organismo, lo que facilitan la aparición de enfermedades que afectan las vías respiratorias como la gripe, la bronquitis, la amigdalitis, la bronquiolitis, y la neumonía“
Además, indica la nota, “el frío funciona como agravante de condiciones crónicas, entre ellas los problemas cardíacos, pues para proteger al cuerpo el corazón trabaja con mayor fuerza, y esto incide directamente en un aumento de la presión arterial”.
RECOMENDADO: Gobernador de Florida insta a tomar medidas ante llegada de “frío extremo”
“La contracción de los vasos sanguíneos provocada por las bajas temperaturas aumenta también el riesgo de crisis en personas con la enfermedad de Raynaud, un problema circulatorio que causa el estrechamiento excesivo de las arterias, lo que interrumpe el flujo de sangre hacia los dedos por algunos minutos”
Las bajas temperaturas afectan también la condición de pacientes reumáticos, de los diabéticos, y de quienes enfrentan problemas de depresión.
Redacción Cubanos por el Mundo.