El hecho de que la presidenta chilena Michelle Bachelet visite hoy Cuba no es del agrado de todos. Desde el anuncio de su viaje, en diciembre pasado, se «levanta polvo negativo» en su contra. Por eso, Paula Narváez, ministra portavoz del gobierno, salió al paso de las críticas. Señaló que la mandataria solo hace ejercicio de sus facultades como presidenta de la República.
Según declaró a EFE, creen “que ha sido una polémica falsa“. Como presidenta de Chile, visita naciones, entre ellas Cuba, donde hay una “agenda bilateral que abordar y que ha sido aclarada por el canciller”.
NOTA RELACIONADA: Presidenta Michelle Bachelet visitará Cuba el próximo 6 de enero
Bachelet iniciará la visita oficial a la isla este domingo. Este viaje lo autorizó, por unanimidad, el Senado de la República. Se extenderá hasta el 8 y es la penúltima gira exterior de la jefa de Estado, además de la que realizará a Japón, reporta la agencia.
Ella, en marzo, entregará el poder al presidente electo Sebastián Piñera.
La agenda oficial
Entre otras citas, lo primordial es “entrevistarse con el presidente Raúl Castro y con el cardenal y arzobispo emérito de La Habana, Jaime Ortega y Alamino”.
“Pido que haya información completa de las cosas. La presidenta viaja con representantes del sector empresarial“
El encuentro busca identificar nuevas oportunidades de negocios para incrementar las inversiones chilenas en la isla, que actualmente ascienden a unos 52 millones de dólares, cuenta EFE.
Está previsto que Bachelet visite además una escuela pedagógica que lleva el nombre del expresidente izquierdista chileno Salvador Allende, aliado del ex dictador cubano Fidel Castro.
El cronograma de viaje lo organiza la Cancillería, y han sido muy “celosos” al divulgarlo. Los anunciarán “oportunamente”. Esa es la razón por la que “un posible encuentro con la disidencia cubana” aún no ha sido confirmado.
“En víspera de esta visita, un grupo de senadores y diputados de derecha, centro e izquierda, -entre ellos, el excandidato presidencial oficialista Alejandro Guillier- presentaron proyectos de resolución en los cuales piden a la jefa de Estado que rechace la violación a los derechos humanos en Cuba“
Los impulsores de esta iniciativa piden a la presidenta Bachelet que “en el marco de su visita oficial a Cuba, manifieste el rechazo de Chile a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos sufridos por grupos opositores a la dictadura cubana“, entre otras demandas, de acuerdo con la agencia.
Bachelet no viajará acompañada del ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien visitó Cuba en septiembre de 2015 para firmar una serie de acuerdos que serán revisados en esta ocasión.
Redacción Cubanos por el Mundo.