Luego de casi seis años de haber atacado el hotel Intercontinental de Kabul, el grupo terrorista El Talibán lo volvió a atacar, dejando en esta oportunidad 18 muertos y al menos una decena de heridos, según reportó El Nuevo Herald.
En el ataque perpetrado falleció un ciudadano de Kazajistán, seis ucranianos y dos pilotos venezolanos que trabajaban para la aerolínea KamAir, identificados como Adelsis Ramos y Pablo Chiossone.
LEA TAMBIÉN: Ataque terrorista de Al-Shabab deja 20 muertos y miles de heridos en Somalía
Además murió un funcionario de telecomunicaciones de la provincia Farah en el oeste de Afganistán; Wahid Poyan, el recién nombrado cónsul general en Karachi, Pakistán; y Ahmad Farzan, un empleado del Alto Consejo de Paz.
Juntos formaban parte de una comisión creada para facilitar las conversaciones de paz entre el gobierno afgano y el Talibán y otros grupos de oposición, indicaron autoridades afganas. Al menos 34 funcionarios de provincias afganas se encontraban en el sitio para participar en una conferencia organizada por el Ministerio de Telecomunicaciones.
Los seis hombres armados, que portaban chalecos suicidas y recorrían los pasillos agrediendo a extranjeros y a funcionarios afganos dentro del hotel ubicado en la cima de una colina, fueron dados de baja por las fuerzas de seguridad, según reportes oficiales.
Del ataque
Najib Danish, portavoz del Ministerio del Interior, informó que al menos 150 de los huéspedes que estaban en el lugar, entre ellos 41 extranjeros, lograron huir del tiroteo y del incendio provocado en medio del ataque, deslizándose con sábanas desde los pisos superiores.
Señaló además que entre los sobrevivientes hay 10 heridos, de los cuales seis son elementos de las fuerzas de seguridad. Los extremistas, mantuvieron a raya a las fuerzas de seguridad durante más de 13 horas después de que el atentado comenzó alrededor de las 9 de la noche.
Zabihullah Mujahid, portavoz de El Talibán, aseguró que los insurgentes tenían planeado atacar el hotel el jueves por la noche, pero postergaron la ofensiva porque se estaba celebrando una boda y querían evitar la muerte de civiles.
Redacción Cubanos por el Mundo