Hace 12 mil 800 años la Tierra se quemó. Producto de un “drástico cambio climático” el planeta ardió en llamas. Así lo comprueba un nuevo estudio científico de marcadores geoquímicos e isotópicos recién publicado en el Journal of Geology.
Algunos expertos conocían el hecho catastrófico, sin embargo, no sabían sobre las causas, revela la publicación.
“Cerca de 10 millones de kilómetros cuadrados —10% de la superficie terrestre— fue consumida por los incendios en aquel entonces”
Fue un trabajo duro llegar a la conclusión final. Los investigadores estudiaron “nano-diamantes dispersos por toda Europa, América del Norte y América del Sur, que determinaron que la teoría del impacto al parecer es correcta”.
RECOMENDADO: La Tierra espera este 4 de febrero un asteroide de 1km de diámetro
La razón de este siniestro se debió a un impacto cósmico, de acuerdo con el documento oficial.
“El trabajo incluye mediciones hechas en más de 170 sitios diferentes en todo el mundo y ha implicado a 24 investigadores, que incluyen al Profesor Emérito de Física y Astronomía en la Universidad de Kansas Adrian Melott y al Profesor Brian Thomas, un doctorado de 2005 en Kansas”
¿Qué pasó hace 12 mil 800 años?
El académico Adrian Melott explica que “el desastre se habría desencadenado cuando la Tierra colisionó con fragmentos de un cometa en desintegración“. Su diámetro era de 100 kilómetros, aproximadamente.
“La hipótesis es que un cometa grande se fragmentó y los fragmentos impactaron la Tierra, causando este desastre. Varias firmas químicas diferentes, dióxido de carbono, nitrato, amoníaco y otras, parecen indicar que un asombroso 10 por ciento de la superficie terrestre se consumió”
El texto asegura que el análisis del polen sugiere que los bosques de pinos “probablemente fueron quemados para ser reemplazados por álamos, que es una especie que coloniza áreas despejadas”.
Los supuestos del profesor sugieren que el impacto habría agotado la capa de ozono, causando aumentos en el cáncer de piel y otros efectos negativos para la salud.
Esta catástrofe habría provocado la última edad de hielo de la Tierra, “que derivó en la extinción de muchas especies, como los gatos con dientes de sable o el mastodonte, lo que habría dado lugar a importantes descensos en las poblaciones humanas prehistóricas”.
Redacción Cubanos por el Mundo.