in ,

Personal afectado por “ataques” en Cuba desarrolló síntomas de conmoción cerebral

La bandera de Estados Unidos ondea en la embajada de ese país en La Habana|martinoticias.com

Los funcionarios de la embajada de Estados Unidos en La Habana que fueron afectados por los “ataques” aún no precisados, desarrollaron síntomas similares a los de una lesión cerebral, según indica un estudio de la revista médica Journal of the American Medical Association y citado por la agencia Europa Press.

El artículo recuerda que los 21 pacientes afectados solicitaron atención médica a finales de 2016, luego de haber sido sometidos a una serie de “ataques” sensoriales en sus viviendas y habitaciones de hotel.

Los médicos que desarrollaron el informe afirman que los pacientes tenían síntomas de conmociones cerebrales, aunque no sufrieron golpes en la cabeza.

DE SU INTERÉSVíctima de ‘ataques acústicos’ en Cuba cuenta su experiencia

Los pacientes presentaban problemas de cognición, equilibrio, vista, audición, sueño y dolores de cabeza. Más de la mitad necesitaron medicamentos recetados para dormir o para tratar dolores de cabeza; 14 de las 21 personas atendidas no pudieron regresar a trabajar tras la evaluación médica y siete lo hicieron con restricciones y un programa intensivo de rehabilitación, añadió el estudio.

Versiones encontradas

El gobierno de los Estados Unidos está convencido de que el régimen castrista conoce quien o que causó las dolencias a tus diplomáticos.

Sin embargo la dictadura niega estar involucrada ya que no existe evidencia que los vincule de frma directa.

Los médicos del régimen han atribuido los síntomas a insectos e incluso virus, pero un galeno de la Universidad de Pennsylvania descartó las teorías sobre un virus, un agente químico o la histeria colectiva como posibles causas.la

El estudio publicado en JAMA sostuvo que esta última hipótesis “está más relacionada con síntomas más benignos que los presentados por estos individuos”.

Los síntomas

El grupo de funcionarios, compuesto por diez hombres y 11 mujeres, indicó haber escuchado sonidos como “zumbidos”, “chillidos agudos” y “metales comprimidos”.

OTRAS NOTICIAS: Régimen insiste en que síntomas de los presuntos “ataques” es “estrés”

Los sonidos eran asociados a menudo con estímulos sensoriales vibratorios“, según el informe recogido por la cadena de televisión CNN, que fue la primera en informar de los “incidentes” sufridos por los diplomáticos en agosto.

“El estímulo sensorial estaba vinculado al zumbido del viento en un vehículo cuando las ventanas están parcialmente bajadas”, señaló el documento.

Redacción Cubanos por el Mundo

 

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Raúl Castro felicita a Maduro por su "victoria" en las elecciones

Régimen defiende a Maduro por ser vetado de la Cumbre de las Américas

Cartel de bienvenidos a Guanabacoa

Terror en secundaria de Guanabacoa por estudiante que amenazaba con un arma a los compañeros