A menos de 48 horas para el inicio de la XX Edición del Festival del Habano a realizarse 26 de febrero al 2 de marzo, en el Palacio de las Convenciones de La Habana; crecen las expectativas sobre las variantes de los productos a exponer.
Los amantes de los puros Premium se muestran ansiosos por ser los primeros en degustar las opciones en medio de las más de mil personas de 50 naciones que se espera se reúnan el Festival, según reseña Prensa Latina.
Muchos de los invitados ya se encuentran en tierras cubanas, recorriendo sitios turísticos y adelantando catas en los establecimientos capitalinos que venden este tipo de producto de lujo.
Actividades
Además de los eventos tradicionales como la Noche de Bienvenida y los recorridos por las mejores plantaciones de tabaco en la Zona de Vuelta Abajo del occidente cubano; la XX Edición del evento presentará las novedades del año.
Durante el festival se incluyen las visitas a las más emblemáticas fábricas de habanos, la feria comercial, seminarios, el concurso internacional Habanosommelier, clases magistrales como la de torcido, la cena de gala y clausura, y subasta de humidores.
NOTA RELACIONADA: Habanos S.A. dona $952.500 dólares a sistema de salud cubano
Este Festival es de extrema relevancia en la industria de los puros de Cuba, de allí que atraiga tanto a comerciantes, coleccionistas, como productores de accesorios, artistas y periodistas especializados en la industria tabacalera.
Cuba es considerada por los expertos como la cuna del mejor tabaco tipo Premium del mundo, por ser hecho a mano, por la triple condición de suelo, por el clima y la experiencia de los productores.
Las marcas de homenaje para este año son Cohiba y Partagás.
La subasta de humidores cargados de habanos de las marcas más sobresalientes acumula cifras significativas de dinero que se destina al sistema de salud de Cuba.
Redacción Cubanos por el Mundo