Desde que los entrenamientos primaverales comenzarón, los cubanos han empezado a demostrar su poder y lo que traen para la nueva temporada de béisbol en las Grandes Ligas.
En la jornada del martes no hubo excepción y Jorge Soler estuvo entre los destacados al mostrar lo que su equipo los Reales de Kansas City necesitan ver. En un juego donde vencieron 14 carreras por 9 el jardinero cubano sacó dos pelotas del parque, remolcó cuatro carreras y anotó en tres oportunidades ante los navieros, desempeño que incluyó una base por bolas.
Esta zafra será determinante en la carrera de Soler, quien tiene como objetivo principal reivindicarse de su peor campaña en las Mayores (2017), justo luego de llegar de los Cachorros de Chicago en cambio por el estelar cerrador Wade Davis, reseñó el portal Swing Completo.
Otro de los cubanos que vieron acción fueron José Iglesias que alineó como segundo en el orden de los Tigres de Detroit y los ayudó a imponerse 11-6 a los Filis de Filadelfia en un compromiso lleno de batazos. El parador en corto dio dos imparables en tres viajes oficiales al plato, incluido un doblete. Llevó a dos compañeros a la caja registradora y le dio la vuelta al cuadro en par de ocasiones.
NOTICIAS RELACIONADAS: Cuba ocupa el cuarto puesto en el Ranking Mundial de Béisbol
Otra buena jornada la tuvo el derecho Rogelio Armenteros, quien ya suma dos buenos trabajos con los Astros de Houston. Los actuales campeones se llevaron la victoria 8-2 frente a los Mets de Nueva York y el nacido en La Habana obtuvo un hold, después de laborar por espacio de 3.0 episodios. En ese lapso permitió tres indiscutibles y una sola carrera limpia, con cinco abanicados.
#SpringTraining significa #UnNuevoComienzo y en #LasMayores tenemos representación latinoamericana en Arizona y Florida. Aquí un ejemplo: ¡UNIDOS! 🇵🇷🇻🇪🇩🇴🇲🇽🇧🇷🇨🇴🇭🇳🇨🇺🇳🇮 pic.twitter.com/sJ5RvFytDl
— MLB Español (@mlbespanol) February 28, 2018
El promisorio serpentinero suma 5.0 capítulos de trío de inatrapables y una rayita merecida en lo que va de primavera, con nada más y nada menos que ocho retirados por la vía del tercer strike y apenas un pasaporte.
Así le fue al resto de cubanos en la jornada de este martes en los entrenamientos primaverales:
José Abreu (CWS) y Yonder Alonso (CLE) tuvieron una actuación casi idéntica. Ambos dieron un doblete en dos turnos oficiales y recibieron una base por bolas. Alonso se ponchó una vez.
José Abreu es conocido por su bateo consistente y de fuerza, pero también hace el trabajo a la defensiva. 😉 ¡Peloterazo! 💯 #MLBCuba 🇨🇺 pic.twitter.com/mF0PQBup7z
— MLB Cuba (@mlbcuba) February 28, 2018
Alejandro García (HOU) y Aledmys Díaz (TOR) conectaron un sencillo cada uno en tres y dos chances legales, respectivamente, e impulsaron una carrera por cabeza. García anotó. Randy Arozarena (STL) se fue de 4-1, con pasaporte y una vuelta al cuadro, con dos abanicados.
Yasmany Tomás (ARI), aunque no tuvo suerte (2-0), fletó y anotó una rayita, además de que tomó una transferencia. Rusney Castillo (BOS) dio incogible por tercer día seguido, un sencillo en tres idas al box.
.@YonderalonsoU 💪 #ColadaPower 🔨 #MLBCuba 🇨🇺 pic.twitter.com/7L89BlgY2N
— MLB Cuba (@mlbcuba) February 28, 2018
Quienes no tuvieron su día en la caja de bateadores fueron: Yoan Moncada (CWS), de 3-0 con ponche; Kendrys Morales (TOR), José Adolis García (STL), Yasmani Grandal (LAD), de 2-0 y los tres con un abanicado; y Lourdes Gurriel Jr. (TOR) y Andy Ibáñez (TEX), ambos de 1-0.
Otros tres cubanos vieron acción desde el montículo, aparte de Armenteros. Yaisel Sierra (LAD) fue apaleado en 1.0 inning, con tres hits y dos carreras limpias, un boleto y un ponche ante los Rangers de Texas. Roenis Elías (BOS) tiró 1.0 entrada de un imparable y una rayita sucia. Cionel Pérez (HOU) trabajó por espacio de 1.0 capítulo sin problemas.
Redacción Cubanos por el Mundo