En Cuba, más de 1,4 millones de personas son cuentapropistas/Foto de Martí Noticias
En Cuba, más de 1,4 millones de personas son cuentapropistas/Foto de Martí Noticias

Cuentapropistas buscan legalizar asociaciones para defender sus derechos

Mar 28, 2018

Los emprendedores cubanos se están organizando. El cuentapropismo considera necesario unirse en la defensa de sus derechos y ahora busca legalizar dos asociaciones independientes evocando el artículo 54 de la Ley de Asociaciones, en una petición hecha ante el Ministerio de Justicia el pasado 19 de marzo para formalizar dos asociaciones de transportación y ventas en mercados.

“¿Qué queremos nosotros? Que si tenemos una licencia que se respete nuestra licencia porque acá es un rigor todo, que si no puedes vender aquí, que si no puedes vender allá, que si no sé qué, todo es un problema”, aseguró Idelia Sanamé, cuentapropista que lidera la iniciativa, a Martí Noticias.

NOTICIAS RELACIONADAS: Régimen anula licencias a medio centenar de carretilleros en Cabaiguán

La Ley de Asociaciones establece como objetivo “regular el ejercicio del derecho de asociación reconocido constitucionalmente a todos los ciudadanos”, un derecho que quieren hacer valer la Asociación de Cuentapropistas de productos de Mercado y la Asociación Cubana de Transportistas Autónomos.

La asociación que arrancó con sólo tres integrantes ya suma 20, la mayoría felices por poder canalizar sus quejas e inquietudes a través de las organizaciones.

Quieren ser escuchados

Manuel González Durán, cuentapropista, se unió a la iniciativa y se siente “feliz”.

“La idea es ayudarnos mutuamente, estamos haciendo algo pacífico y algo bueno para que nuestros derechos se puedan incrementar”, dijo entusiasmado.

Mientras que Yoslan Hernández, chofer de trasporte privado, también tiene esperanzas.

“Hemos dado este paso porque queremos estar unidos y que se nos escuche lo que digamos, que se nos den nuestros derechos que no los tenemos”, confesó.

DE SU INTERÉS: Murillo sobre cuentapropistas: “licencias que están paradas se van a volver a autorizar”

Una idea parecida a la de la promotora del proyecto, Sanamé, quien agregó:

“Por eso nosotros todos nos unimos, queremos que se nos escuche, que tengamos un derecho porque acá a nosotros no se nos escucha, no tenemos derecho de nada”, lamenta la mujer.

Respuesta oficial

Los funcionarios del Ministerio de Justicia aseguraron que la respuesta a la petición será dada en un lapso de uno a tres meses y entregaron números de contacto a los interesados para consultar el estatus del trámite.

Rafael Alba, líder de la Asociación de Transportistas Autónomos, no pudo declarar al programa de Radio Martí, luego de ser arrestado por la Seguridad del estado en horas de la mañana cuando se encontraba en una zona de WiFi en Mantilla, La Habana.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Maduro visita a la FANB. imagen de archivo
post anterior

Suiza sanciona a jerarcas del chavismo por violación de derechos humanos

Accidente en Brasil que dejó tres cubanos muertos
próximo post

Brasil: Cadáver de cubano fallecido en accidente lleva 3 meses en limbo burocrático

Latest from Noticias destacadas

Ir aArriba

Don't Miss