La llegada de turistas a Cuba decayó un 7% en el primer trimestre del año, en comparación al mismo período del 2017. No obstante, las autoridades esperan que para finales de mayo esas cifras mejoren con la visita de al menos dos millones de viajeros. La meta total para el 2018 es la de albergar a cinco millones de turistas, según reseña la prensa oficial.
La información fue confirmada por Michel Bernal, director comercial del Ministerio del Turismo (Mintur), quien precisó además que durante el año pasado, el país recibió 4.689.898 extranjeros, lo que representó un incremento del 16,2 por ciento respecto al 2016.
“Resultado notable cuando a nivel mundial el movimiento de turistas crece alrededor del cuatro por ciento. Uno de los objetivos en la venidera Feria Internacional de Turismo, a efectuarse del 2 al 5 de mayo en Cayo Santa María, y con el Reino Unido como país invitado, será pulir las contrataciones de cara al invierno 2018-2019, cuando se prevé un mejor comportamiento”, valoró el directivo.
LEA TAMBIÉN: Cuba y Barbados evalúan opciones para ofrecer turismo multidestino
Recuperación hotelera
Según el vocero, el impacto causado a finales del año anterior influyeron negativamente en las cantidad de visitantes, sin embargo, la recuperación del sector turístico se ha concretado, ofreciendo una imagen renovada en sus instalaciones hoteleras y recreativas, en particular en la cayería norte.
Canadá lidera la lista de vacacionistas, seguido de los cubanos residentes en el exterior, quienes aumentaron en más del 20 por ciento con respecto al año anterior.
Las autoridades atribuyen el descenso de visitantes estadounidenses a las medidas restrictivas impulsadas en septiembre por el presidente Donald Trump, así como las alertas de viaje a Cuba emitidas por el Departamento de Estado.
Redacción Cubanos Por El Mundo