En pleno siglo XXI hay personas que viven sin electricidad. Y de esas, muchas viven en Cuba. Irónicamente el régimen anunció que electrificó la totalidad de la provincia de Sancti Spíritus.
Sin ningún tipo de vergüenza, el régimen informa que luego de seis décadas ha cumplido con una etapa de la responsabilidad que le corresponde en cuanto a dotar a la población de servicios públicos y calidad de vida, según reseña el periódico oficial Escambray
Se trata de 552 viviendas en el corazón de la sierra de Guamuhaya, La Vega, Guanayara Arriba y otros sitios tan intrincados como Topes de Collantes y Limones Cantero, en Trinidad, o Los Cerros y Santa Rosa, en Fomento.
Los habitantes felices, aseguran que ahora pueden “vivir como las personas” y “saber por el televisor qué pasa en el mundo”.
Con la instalación las familias tendrán capacidad eléctrica limitada. Podrán utilizar al mismo tiempo luces, un televisor, un equipo de música y un cargador de móvil.
Detalles
Carlos Misael Rodríguez Márquez, ingeniero y director de la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus, informó que siete familias “se negaron a la instalación de los paneles solares”.
“Estos dispositivos que se alimentan con luz del sol son la única solución. Según la política aprobada para estos lugares resulta imposible prestar el servicio a través del Sistema Eléctrico Nacional”, señaló.
La instalación es gratis, aunque el equipo cuesta dos mil dólares. Mientras que el servicio cuesta 10 pesos de la moneda nacional.
RELACIONADA: En pleno siglo XXI, celebran llegada de la electricidad en poblados de Ciego de Ávila
Señaló que además de la electrificación con paneles solares, la Empresa Eléctrica ejecutará en Sancti Spíritus inversiones por más de 40 millones de pesos, para terminar entre otras cosas, la planta de fuel oil del municipio de Cabaiguán, la entrega de cinco parques fotovoltaicos y la eliminación de cerca de una veintena de tendederas.
Redacción Cubanos por el Mundo