Habitantes de Moa, Holguín/Foto de La voz del Niquel
Habitantes de Moa, Holguín/Foto de La voz del Niquel

Desciende población en Moa por contaminación y abandono estatal

Jul 23, 2018

Las inundaciones, la mala vialidad, el desabastecimiento de alimentos e insumos básicos, y sobre todo, la peligrosa contaminación ambiental generada por sus fábricas de níquel, condenan a Moa al abandono de su población, que desciende de forma acelerada. La instalación de una planta de ácido sulfúrico en la fábrica Soto Alba en julio de 2017 agravó la situación, según la prensa oficial.

“La calidad de vida de este municipio industrial ha descendido, hoy está en condiciones peores que cuando el llamado periodo especial” aseguró un lector identificado como Anibal Mora Vázquez.

LEA TAMBIÉN: Vecinos denuncian contaminación latente en la bahía de Cienfuegos (+VIDEO)

La situación es reconocida por la prensa oficial, que dedicó una publicación a la disminución de pobladores en el municipio “más joven” de Holguín.

“El territorio se caracteriza por el éxodo poblacional hacia otros lugares de Cuba. Las principales provincias de destino son La Habana y Matanzas. Por ejemplo, el pasado año se reportaron 895 altas y 2,049 bajas; con un saldo migratorio de ‘- 1154 personas’”

Entre las causas que han agravado el éxodo del lugar, a parte de la gran contaminación que genera la industria del níquel, está la marcada escasez. La sal, por ejemplo, lleva algún tiempo desaparecida. El abastecimiento de los mercados agropecuarios es deficiente y los pocos productos que llegan son muy costosos, inclusive en las tiendas recaudadoras de divisa.

Gran contaminación

En el territorio opera la fábrica de níquel Comandante Pedro Soto Alba, que funciona desde 1995 como la empresa mixta, Moa Nickel S.A, en asociación con la empresa canadiense Sherrit International Corporation.

“Los problemas de contaminación son tan evidentes que ya Moa sale en la lista de las 5 ciudades más contaminadas de Cuba, los gases ácidos de las industrias (SO3, CO, CO2, etc.), el fino polvo de la minería, el negro hollín de los hornos de reducción o de las presas de colas, etc”, aseguró un residente del municipio.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Exiliados protestando en Miami/Foto cortesía
post anterior

Exiliados protestan en Miami contra los cruceros a Cuba (+VIDEO)

Momento captado por testigo cuando el atacante abre fuego contra el restaurante/Captura de pantalla
próximo post

Tiroteo en restaurante de Toronto deja 2 muertos y 13 heridos (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss