Al parecer las relaciones comerciales entre Cuba y Rusia no están en su mejor momento, pese a que ambos aseguran ser amigos “inseparables“. Y es que de acuerdo con datos del Servicio Federal de Aduanas ruso (FTS), entre enero y septiembre de 2018 se registró un descenso en el intercambio comercial con la Isla comunista.
Según detalla el portal Sputnik, el comercio bilateral entre Rusia y Cuba entre enero y septiembre de 2018 se redujo en un 7% en términos interanuales, de 235,8 a 219,3 millones de dólares.
En particular, las exportaciones de Rusia a Cuba en ese lapso cayeron un 7%, hasta 208,9 millones de dólares, y también las importaciones registraron un descenso del 6,3%, hasta 10,4 millones.
Por otro lado, el comercio entre el país europeo y Brasil también registró una disminución considerable.
En el mismo periodo, sumó 3.749 millones de dólares, en los mismos meses de 2018 bajó a 3.589 millones de dólares.
DE SU INTERÉS: Régimen recibe ocho locomotoras “nuevecitas” desde Rusia
Las exportaciones de Rusia a Brasil en ese lapso se incrementaron en un 24,4%, hasta 1.759 millones de dólares, mientras que las importaciones sufrieron una reducción del 21,7%, hasta 1.829 millones, impactando negativamente el total del comercio.
No sabemos si estas cifras podrían mejorar o empeorar con la llegada del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien es un férreo luchador contra el comunismo del mundo.
A su vez, el régimen de La Habana esperar que los lazos comerciales mejoren tras la visita del mandamás cubano, Miguel Díaz-Canel, quien llegó a reunirse con Vladimir Putin para “afianzar” los lazos ideológicos.
RECOMENDADO: Díaz-Canel se reúne con Putin en su visita a Rusia
Redacción Cubanos por el Mundo