in ,

Denuncian presión del régimen cubano a entradores de béisbol escolar

A la dictadura de Cuba no le conviene que los entrenadores escolares emitan comentarios sobre la exclusión de un niño de 12 años para pertenecer al equipo local porque estudia en una escuela especial.

Selección cubana juvenil de béisbol. Foto referencial ACN
Selección cubana juvenil de béisbol. Foto referencial ACN

El periodista cubano, Giordan Rodríguez Milanés, denunció a través de su cuenta de Facebook, que el régimen castrista está haciendo presión al colectivo de entrenadores de béisbol escolar, para que no emitan opinión sobre el caso de un niño de 12 años que fue excluido para pertenecer al equipo de Manzanilla solo porque estudia en una escuela de educación especial.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2340014852693832&set=a.908905905804741&type=3&theater

“Presionan a colectivo de entrenadores del beisbol escolar en manzanillo para que no emitan ningún criterio acerca del caso del niño manzanillero de 12 años, Osnaci, a quien le han excluido de integrar el equipo de beisbol del municipio a los juegos escolares, y ser elegible para el de la provincia, porque estudia en una escuela especial”.

Discriminación

De acuerdo con el texto publicado por Rodríguez, al padre del niño le informaron que, Osnaci sólo puede participar en competencias “no oficiales”, o en eventos creados para el sistema de escuelas especiales, evento que actualmente no existe en Granma para el besibol, lo cual “es un modo de segregar y discriminar a un atleta que, durante cinco años, ha participado con resultados satisfactorios en las mismas competencias que ahora le prohíben”.

Para el periodista esto es un asunto que más vas allá de una entrenamiento de beisbol escolar, se trata de la discriminación y explosión a la que el régimen está acostumbrado a hacer, aunque con sus comunicados traten de simularlo.

“Las autoridades de Granma muy bien hubieran podido convocar al padre de Osnaci, y proponerle que el niño sea evaluado por un equipo multidisciplinario, además del INDER, que dictamine si está apto para jugar a la pelota con otros niños como él, en igualdad de condiciones.”

En ese sentido Rodríguez se plantea las siguientes interrogantes en su comunicado de Facebook

¿Resulta tan complejo ser flexible, empático y asertivo tratándose de un niño atleta con resultados? ¿Resulta tan difícil ser consecuente con lo que el propio presidente de la República está preconizando en las redes sociales?

La publicación concluye haciendo un llamado a las autoridades de Granma para que las palabras del sucesor de la dictadura, Miguel Díaz-Canel, no queden en el “aire”, ya que  citó una publicación de Twitter que hiciera en días pasados en las que expresó:

“No hay por qué creer que las RECTIFICACIONES son retrocesos, ni confundirlas con debilidades cuando se escucha al pueblo”, Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

LEA TAMBIÉN: Líder de asociación de transportistas denuncia que fue detenido por varias horas

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jandery Albornoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Régimen se ve obligado a detener aplicación total del Decreto 349. Foto de cortesía.

Régimen se ve obligado a detener aplicación total del Decreto 349

La Comisión fue creada en 2017 por juristas y activistas de varios países de Europa, Asia y América. Foto Diario Las Américas

Concluye la primera fase de La Comisión Justicia Cuba