Julian Assange, fundador de la escandalosa web WikiLeaks, podría morir en prisión si no recibe atención médica “urgente” según confirmaron más de 60 médicos en una carta enviada a los gobiernos del Reino Unido, Australia, EE.UU, Sri Lanka y varios países europeos.
El australiano se encuentra en una prisión de máxima seguridad en Belmarsh en Londres y enfrenta una deportación a Estados Unidos.
De ser enviados a territorio estadounidense, Assange deberá enfrentarse a 18 cargos, condenándolo a 175 años de prisión, detalla Actualidad RT.
En la misiva, dirigida al secretario del Interior del Reino Unido, Priti Patel, y distribuida por WikiLeaks, los médicos expresaron “serias preocupaciones” sobre la salud de Assange, alertando acerca de su “aptitud para ser juzgado en febrero de 2020”, y pidieron que sea trasladado a un hospital universitario “debidamente equipado y con personal experto”.
“Escribimos esta carta abierta, como médicos, para expresar nuestras serias preocupaciones sobre la salud física y mental de Julian Assange. Lo más importante, es nuestra opinión, es que Sr. Assange requiere una evaluación médica experta urgente de su estado de salud físico y psicológico”, reza la misiva.
La evaluación de los médicos se basa en “desgarradoras declaraciones de testigos oculares”
En su primera aparición pública en seis meses, el activista parecía confundido e incapaz de recordar su nombre y fecha de nacimiento.
Al final de la audiencia, le dijo a la jueza de distrito Vanessa Baraitser que no había entendido lo que había sucedido en el tribunal. También se quejó de las condiciones en Belmarsh.
“Si no se realiza una evaluación y un tratamiento urgentes, tenemos verdaderas preocupaciones, con la evidencia actualmente disponible, de que el Sr. Assange podría morir en prisión. La situación médica es por lo tanto urgente. No hay tiempo que perder”, concluyeron los médicos.
OTRAS NOTICIAS: Abogados querían que Julian Assange se refugiara en Cuba
El vocero de la la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos su preocupación por la salud de Julian Assange y aseguró que la vida del fundador de Wikileaks estaba en peligro.
Nils Melzer indicó que Assenge habría estado expuesto a una “tortura psicológica” por un prologando periodo de tiempo.
Además, el experto denunció que a pesar de la “urgencia médica” señalada en sus apelaciones y la “gravedad de las presuntas violaciones”, Reino Unido no ha tomado ninguna medida, yendo en contra del derecho internacional. Finalmente, Melzher hizo un llamado “urgente” al Gobierno británico para cambiar la “situación inhumana” en la que se encuentra el periodista.
Redacción Cubanos por el Mundo