El coronavirus persigue a este cubano; primero en China, ahora en Cuba
El coronavirus persigue a este cubano; primero en China, ahora en Cuba. Foto: Amomama Francia

El coronavirus persigue a este cubano; primero en China, ahora en Cuba

Abr 2, 2020

A un joven cubano de 25 años le ha tocado vivir la crisis del coronavirus en dos países, China y su natal Cuba, en donde se encuentra actualmente.

El hombre estudiante de odontología y músico de Holguín, que responde al nombre de Reynaldo Escobar Mayedo, contó como ha sido su experiencia en ambas naciones.

En una entrevista que ofreció a un portal francés, el cubano afirmó que cuando se encontraba en China se sentía “seguro” ante la propagación del coronavirus que luego se convertiría en pandemia y también llegaría a su país de origen.

¿Cómo vivó el coronavirus en China?

El estudiante afirmó que estuvo diez meses trabajando en la ciudad china de Qingdao. Tuvo que abandonar el país el 12 de febrero de 2020 tras el vencimiento de su contrato.

Según Reynaldo, Qingdao no tenía tantos casos de coronavirus como otras ciudades. Incluso agregó que se sentía “seguro” allí, ya que casi todos siguieron las medidas de seguridad y se quedaron en casa. 

“En cada edificio había un grupo especial de médicos y policías que te tomaban la temperatura y se aseguraban de que te lavaras las manos”.

afirmó.

Reynaldo dijo que, como muchas personas en Qingdao, dejó de trabajar desde el 26 de enero, y desde ese día se quedó en casa tanto como fue posible, simplemente saliendo a comprar agua y comida.

Expresó que, se sentía seguro en las tiendas, ya que los clientes estaban recibiendo su temperatura y tenían que lavarse las manos antes de entrar. Y antes de salir de China, tuvo que pasar numerosas pruebas en los aeropuertos de Beijing, Moscú y La Habana para demostrar que no era portador del virus.

También reveló que después de llegar a suelo cubano, tuvo que pasar 14 días en cuarentena en La Habana antes de poder regresar a Holguín.

¿Cómo lo está viviendo en Cuba?

Sobre la situación actual en Cuba, el joven mencionó las recientes medidas aplicadas por el régimen castrista como el cierre de las escuelas, los lugares públicos y la suspensión de viajes entre provincias, así como de vuelos internacionales.

No obstante, el joven está ayudando a sus connacionales con la fabricación de casi 200 mascarillas para su familia, vecinos y personas en la calle.

Foto: Amomama Francia

Reynaldo reiteró la interminable escasez que perdura en la Isla al tiempo que agregó que, con o sin la amenaza de una pandemia mundial, las tiendas cubanas tienen pocos productos disponibles y la mayoría de ellos son demasiado caros.

Por último, el cubano firmó que, no tenía miedo de infectarse del coronavirus, pero si temía que resultaran afectados los familiares que viven con él.

LEE TAMBIÉN: Trabajador del Show de Carlucho en UniVista TV da positivo al coronavirus (COVID-19) [VIDEO]

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Canada descarta pedir apoyo de médicos cubanos
post anterior

Canadá descarta contratar médicos cubanos por el COVID-19

Liturgias de Semana Santa se transmitirán por radio y televisión
próximo post

Liturgias de Semana Santa se transmitirán por radio y televisión

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss