Una victoria de todos los cubanos. Alex Otaola, en su programa Hola! Ota-ola, celebró la libertad de José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU, encarcelado durante los últimos seis meses.
En exclusiva, José Daniel Ferrer concedió una entrevista, en la que describió cómo fueron sus días de injusta prisión y donde confesó sentirse dispuesto a continuar la lucha por Cuba, pese a la orden de arresto domiciliario.
Confiesa que en su paso por la cárcel, vio mucho más odio del que inclusive enfrentó en su tiempo como prisionero político durante la Primavera Negra.
“Vi tanto odio en los esbirros, lanzarme contra la pared, contra el piso, para hacerme poner el infame uniforme de la prisión. Me dejaban encima de las hormigas bravas”.
HA SIDO LIBERADO A JOSÉ DANIEL FERRER, junto a José Pupo, Fernando González y Roilán Zárraga. La justicia siempre es una victoria para cualquier Estado, y para todos sus ciudadanos. Nos conmueve poder volver a ver a esos grandes demócratas libres. Bravo por la Unión Europea
— Cuban Prisoners Defenders (@CubanDefenders) April 3, 2020
RECOMENDADA: Así está José Daniel Ferrer tras su liberación (+FOTO)
A juicio de Ferrer, además de que el “odio” es una directriz esencial dentro de los cuerpos represivos por órdenes de los líderes del PCC, existía en sus custodios unas ansias de “cobrarle” las denuncias que constantemente exponía sobre oficiales agresores de activistas.
“Además del odio que Castro y Díaz-Canel les hacen imponernos, vi el odio de varios de ellos, que les salía muy de adentro, porque llevaba las denuncias que exponían su crueldad, su infamia y eso los tenía los primeros meses tan violentos, que vieron que llegó el momento de cobrárselas todas”.
¿Y el odio puede vencerse?
Pero hay una juventud levantándose y ahí podría estar la diferencia.
José Daniel Ferrer describió una conversación de reclutas entre 16 y 18 años, que alcanzó a escuchar durante su encarcelamiento, quienes debatían sobre el reggeaton y uno dijo:
“Oye, yo lo vi en el programa de Otaola”.
Y aunque constantemente estaba asediado, en las visitas familiares que tardó varias semanas en recibir, se informaba de lo que ocurría durante su prisión.
“Tres guardias estaban encima de nosotros, en cualquier visita de mi esposa, para oír y grabar todo y para evitar que ella grabara cualquier mensaje, cualquier verso. Pero ellos me mantenían, de forma sintética, al tanto de todo lo que estaban haciendo aquí afuera por mi libertad”.
Sobre su compromiso con la causa libertaria de Cuba, Ferrer fue enfático en afirmar: “Pueden matarnos incluso, pero rendirnos jamás”, insistió Ferrer.
Tras seis meses encarcelado, acusado de una supuesta agresión física, confesó sentir más miedo de “defraudar a tanta gente buena” que ha confiado en él, por encima del miedo a la dictadura cubana.
Libre José Daniel Ferrer: una victoria para Cuba
Otaola aseguró que la libertad de Ferrer era una demostración de lo que se lograba cuando “somos muchos los que hablamos”.
Refiere que podrán demorar, dilatar y pensar pero al final, la presión funciona y la libertad de José Daniel Ferrer, es una “victoria para celebrar”.
“Esto es lo que yo a diario pido en el programa. Cuando todas las madres salgan a pedir leche para sus hijos. Cuando los médicos reclamen tener la higiene necesaria y todas las condiciones, Cuba va a ser diferente, vamos a ser vistos diferentes”.
Redacción Cubanos por el Mundo