El zoológico del Bronx informó que la prueba aplicada a su tigre, de acuerdo al veterinario, era diferente a la aplicada a los humanos para descartar el COVID-19
La tarde de este domingo, se conoció que el felino había dado positivo para coronavirus.
“La prueba COVID-19 que se realizó en nuestro tigre malayo Nadia se realizó en el laboratorio de una escuela veterinaria y no es la misma prueba que se usa para las personas”, dijo el Dr. Paul Calle en un comunicado tuiteado el domingo por la noche.
Refirió que pruebas humanas no pueden ser enviadas al laboratorio veterinario “y no se pueden enviar pruebas en animales a los laboratorios humanos, por lo que no hay competencia para realizar pruebas entre estas situaciones tan diferentes”.
KEY POINTS:
— Natasha Daly (@natashaldaly) April 5, 2020
The tiger, Nadia, was one of seven big cats showing symptoms. Only Nadia was tested (she had to be sedated).
All seven big cats are doing well. Likely contracted the virus from an asymptomatic zoo staffer. Only possibility, says Paul Calle, the zoo’s chief vet.
El descarte realizado al tigre del Zoológico del Bronx despertó fuertes críticas, luego de que en redes sociales cuestionaron que un animal tuviese acceso a pruebas de descarte, mientras que seres humanos no corren con esa suerte.
“Un tigre en el zoológico del Bronx tiene más acceso a las pruebas que la gente del sur del Bronx, donde el riesgo de morir por COVID-19 es el doble que el resto de la ciudad”, tuiteó el concejal Ritchie Torres.
Hasta el momento, ningún otro felino del zoológico ha presentado síntomas relacionados al COVID-19.
ALSO: The tiger did NOT take a test away from a human. Tests done in vet labs. “You cannot send human samples to the veterinary lab, and you cannot send animal tests to the human labs. There is no competition for testing” -Bronx Zoo chief vet, Paul Calle.
— Natasha Daly (@natashaldaly) April 6, 2020
Contagio animal/humano: descartado por ahora
Desde la Institución esperan que el diagnóstico de Nadia “asegure que cualquier conocimiento que obtengamos sobre COVID-19 contribuirá a la comprensión continua del mundo sobre este nuevo coronavirus”.
El pasado 16 de marzo el zoológico cerró sus puertas como parte de las medidas para contener el virus, siendo Nueva York uno de los puntos calientes en EEUU.
Aunque los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades consideran que los animales pueden infectarse por el coronavirus, científicos no consideran que ellos puedan transmitirlo a los humanos.
Redacción Cubanos por el Mundo