Las medidas de cuarentena en Wuhan, China, llegaron a su fin causando que miles de personas salieran a las calles de la ciudad epicentro del brote de COVID-19 a nivel mundial. Ante eso, el régimen chino decidió celebrar su “victoria” sobre el virus, con un espectáculo de luces en la ciudad.
#Wuhan celebra el fin del #confinamiento con un espectáculo de luces 🇨🇳🏢🎆 pic.twitter.com/4vQwvQyGba— Reuters Latam (@ReutersLatam) April 9, 2020
La localidad en donde comenzó la pandemia que mantiene azotado al mundo estuvo clausurada por alrededor de once semanas.
No obstante, 15 de los 75 controles que regulaban el tráfico entrante y saliente de la ciudad permanecían operativos este miércoles.
Confinamiento obligatorio
Desde el 23 de enero se habían restringido todas las salidas desde esta urbe, capital de la provincia centro-oriental china de Hubei.
Ahora, las autoridades afirman “tener bajo control el brote”, por lo que con el fin de la cuarentena e inicio de la jornada de este miércoles se reanudaron los servicios ferroviarios en las tres estaciones de Wuhan, desde donde partieron los primeros trenes, algunos con destino a ciudades como Jingzhou, en la misma Hubei, y otros con destino a grandes urbes como Cantón o Shanghái.
Según el diario oficial Global Times, las cifras de ventas de billetes actualizadas a fecha de ayer muestran que más de 55.000 pasajeros han adquirido ya billetes para viajar en ferrocarril.
El transporte aéreo, aunque lejos de la actividad normal, también se retomó y el aeropuerto de la ciudad registraba bastante ajetreo.
Aún existen casos de COVID-19
En Wuhan quedan todavía 445 contagiados por coronavirus “activos” de los 1.190 de todo el país. Entre los 189 pacientes en estado grave, 155 están en la capital de Hubei.
La ciudad, de 11 millones de habitantes, ha registrado desde finales de diciembre más de 50.000 casos confirmados de COVID-19, de los que, según las cifras oficiales, han muerto 2.571 personas.
No obstante, son varios los reportes que precisan que, el régimen chino ocultó cifras del brote desde sus inicios, siendo esta una de las principales causas de que el virus se haya propagado en todo el mundo.
LEE TAMBIÉN: Sobreviviente del coronavirus en Wuhan asegura que mucha gente murió por la tardía acción del Gobierno chino
Redacción Cubanos por el Mundo