27 cubanos fueron sancionados con penas de cárcel por delitos relacionados con el coronavirus en Matanzas.
Según medios del régimen cubano, hasta el 23 de abril se presentaron 46 denuncias en los Tribunales Municipales Populares, por presuntas conductas violatorias en pleno brote de COVID-19.
Daysi Ramírez Naranjo, fiscal jefa provincial, explicó que los delitos de mayor incidencia por los que fueron juzgados los acusados son propagación de epidemias (16), especulación y acaparamiento (5), actividades económicas ilícitas (3) y en los delitos de desacato, resistencia y desobediencia, en cada modalidad uno.
En referencia a lo de propagación de epidemias, se sancionaron a personas que abandonaron el centro de aislamiento en la Universidad Camilo Cienfuegos y fueron capturados por la policía.
Recordemos que muchos cubanos vienen denunciando el pésimo estado de dichos centros, y temen salir infectados con el coronavirus.
RECOMENDADO: Las “boinas rojas” patrullan las calles de Cuba para hacer cumplir el aislamiento (+VIDEO)
Otro de los casos es un ciudadano multado por no usar el nasobuco, además de que se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el portal de su domicilio con otras personas, según el medio comunista.
También es conocido el accionar de la Policía de Cuba, quienes no miden ni toman en cuenta las medidas de prevención a la hora de realizar un arresto.
Tal es el caso de un joven que se bajó el nasobuco para tomar agua durante una cola para comprar pollo y terminó arrestado.
OTRAS NOTICIAS: La Habana: Joven arrestado por no tener puesto nasobuco estaba entrando a su casa
Represión frente el coronavirus en Matanzas
De acuerdo con el Departamento de Información y Análisis de la Fiscalía Provincial de Matanzas, hasta la fecha se efectuaron 24 juicios con 27 acusados sancionados, de ellos 20 a privación de libertad, cuatro a trabajo correccional con internamiento, dos a trabajo correccional sin internamiento y uno a multa.
“Estos hechos corresponden al proceso sumario, cuyo marco sancionador comprende penas con límite máximo de hasta un año de privación de libertad o multa de hasta 300 cuotas o ambas. Dichas cuotas no serán inferiores a un peso, ni superiores a 50 pesos”, indicó la fiscal jefa provincial.
Redacción Cubanos por el Mundo