in

Poligráfico de Santa Clara aún en cuarentena continúa operando y los cubanos se preguntan ¿para qué?

Un cubano a través de redes sociales sugirió que cesaran las impresiones y en cambio, entregaran el papel en forma de rollo sanitario.

Poligráfico de Santa Clara aún en cuarentena continúa operando
Poligráfico de Santa Clara / Facebook Yunier Sifontes

La impresión de la propaganda oficial cubana continúa haciéndose en el Poligráfico de Santa Clara, aún en medio del brote activo con 12 casos confirmados y al menos 300 personas bajo vigilancia.

Así lo confirmó el ingeniero Jorge Enrique Veitía, director del poligráfico villaclareño, quien reportó para la prensa oficial la “vitalidad” en las máquinas de impresión del Poligráfico Enrique Núñez Rodríguez, de Villa Clara.

Actualmente, de acuerdo al funcionario, al menos 70 trabajadores permanecen en cuarentena dentro de la edificación. Fotografías muestran a obreros durmiendo próximos a las grandes máquinas de impresión, así como sus familiares quienes también estarían allí aislados.

Minimizan magnitud del brote en Santa Clara: otras dos empresas estatales relacionadas al poligráfico bajo vigilancia
Trabajadores permanecen aislados en el poligráfico de Santa Clara / Facebook Yunier Sifontes

RECOMENDADO: Minimizan magnitud del brote en Santa Clara: otras dos empresas estatales en vigilancia relacionadas al poligráfico

De acuerdo al funcionario, estarán en cuarentena al menos durante 14 días, en los que aseguran, garantizarán “alimentación y asistencia médica continua”.

Poligráfico de Santa Clara aún en cuarentena continúa operando: cubanos preguntan ¿para qué?
Publicación en 5 de septiembre, prensa oficial

Los trabajadores recibieron una primera prueba de PCR que resultó negativa, según la prensa oficial, incluyendo a tres asesores extranjeros que contribuyen en la “modernización” de la poligráfica, cuya  nacionalidad no trascendió al momento de esta nota.

DEBES VERLO: Evento en poligráfico de Santa Clara confirma dos nuevos casos de COVID-19: cadena de contagios para atender

Sin embargo, la continuidad de funciones en el poligráfico destaca en Cuba, no solo considerando que es el centro del tercer gran brote registrado en la Isla, sino además por los altos costos de producción que implica lanzar diariamente los rotativos, en momentos donde las propias autoridades aseguran atravesar dificultades económicas vinculadas a la pandemia.

“¿Y para eso si hay dinero? Den las noticias online y en la TV no veo necesidad de un diario oficialista en las calles, escribió un usuario identificado como Carlos Antigua.

Concordó con Lantigua, un usuario identificado como Tito Gálvez, quien además aseguró que para los cubanos sería más útil si entregaran el papel con fines “sanitarios”, en vez de gastar en impresión.

“¿Para qué una prensa plana que se hace eco de la radial y televisiva? Que llega tarde a las manos del lector y por demás costosa. Su mayor utilidad, la de papel sanitario, no gasten en imprimirla, entréguenla en blanco y mejor si la hacen rollo”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

insumos médicos

Cuba: Arriba a la isla nueva donación china con 17 toneladas de equipos e insumos médicos

mujeres más ricas del mundo según Forbes

¡De impacto! Conozca a las 5 mujeres más ricas del mundo