Un grupo de cubanos influyentes en redes sociales se sumaron al Challenge Africano y muchos se preguntan dónde están las iniciativas para ayudar a su país natal.
Saylin Sánchez Portero, embajadora cubana en Senegal, fue la encargada de crear e impulsar el reto. Rápidamente se hizo viral en plataformas como Facebook, Twitter e Instagram.
Los cubanos y el Challenge Africano
El objetivo es subir una foto utilizando un turbante o pañuelo típico de la cultura africana y postearlo. El periodo para hacerlo se estableció hasta el 25 de mayo cuando se conmemora el Día de África. Las etiquetas fijas son #ChallengeAfricano, #DeCaminoalDíaDeÁfrica y #EcosDeÁfrica
Para la cultura de Senegal el pañuelo es importante y forma parte del traje africano conocido como bubú. Se puede usar de diferentes formas y con tela de diversos colores por lo que es “ideal” para reflejar la riqueza de la región.
“¿Cuán unidos podemos estar dentro de lo diversos que somos?”, es el mensaje que busca levantar esta idea en honor a un “continente lindo, pero poco conocido y lamentablemente estereotipado, que tiene muchísimas cosas que mostrar”. Saylin Sánchez Portero, embajadora cubana en Senegal.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/05/turbante-africa.jpg)
La embajadora aclaró que “es dificil” que haya algún cubano que no tenga historia con África. Por lo que el reto es una oportunidad de impulsar la cultura y que, evidenció, está moviendo a muchas personas.
Personalidades resaltantes como Omara Portuondo, Haila María Mompié, Enrique Molina, Ana Fidelia Quirós e Inés María Chapman decidieron asumir el reto desde hace unas semanas.
Su participación genera polémica ya que los ciudadanos cubanos esperan que los “influencers” alcen la voz sobre la crisis que vive la isla en medio de la pandemia. Además de los abusos sistemáticos de regulación, control y represión del régimen castrista.
Le puede interesar: Actor cubano Alberto Pujol asegura que nunca tuvo relación con la familia de Castro (+VIDEO)
Hay que destacar que el Día de África se conmemora el 25 de mayo porque fue el día que se fundó la Organización para la Unidad Africana (OUA). Ahí se celebra de forma internacional la cultura, música, historia y fortaleza del pueblo africano.
Me sumo porque a África la llevo en el corazón.
Gracias a Saylin Sánchez Portero, embajadora de #Cuba en #Senegal y a todas nuestras Misiones en ese continente.
Comparta sus contenidos en Facebook y Twitter!#LegadoMINREX https://t.co/ml6Ps9Pla8— Yaira Jiménez Roig (@YairaJR) May 7, 2020
Redacción Cubanos por el Mundo