El coronavirus no será lo único que amenazará a los estadounidenses y centroamericanos en las próximas semanas. Ahora se confirma que la temporada de huracanes 2020 será más intensa de lo normal.
Desde el pasado jueves 21 de mayo la alarma fue lanzada por los pronosticadores del Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés). El ente pertenece a la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA).
Le puede interesar: Trump vuelve a la carga contra la OMS y le da un ultimátum
La extraña temporada de huracanes 2020
De acuerdo con el reporte en las redes sociales de NOAA, el próximo 1 de junio iniciará la temporada de huracanes en el océano Atlántico. Lo preocupante es que según las proyecciones atmosféricas hay 60 por ciento de probabilidades de que la intensidad de las tormentas esté por encima de lo normal.
Además, los pronosticadores aseguran que se formarán de 13 a 19 tormentas con vientos mayores a 63 kilómetros por horas, esto implica que tendrán nombre. De este cantidad de 6 a 10 podrían pasar a categoría de huracán con 119 vientos de kilómetros por horas.
El dato que le pone los pelos de punta a los países que tienen costas con el Atlántico es que de 3 a 6 de los huracanes pasarán a ser de categorías 3, 4 o 5 por lo que tendrán vientos de 178 kilómetros por horas.
A busy Atlantic Hurricane Season is predicted for 2020. Multiple climate factors indicate above-normal activity is most likely.
For more information, head to https://t.co/W1DX3W2iFA@NOAA pic.twitter.com/bsYRmzgRPp— National Weather Service (@NWS) May 21, 2020
Ciclones en el Pacífico
Otro aspecto importante es que desde el 15 de mayo se forman ciclones tropocales en el oceano Pacífico. Su tendencia de tormentas intensas es menor.
NOAA pronostica que se formará un total de 12 fenómenos que llevarán nombre. La mitad de ellos pasarán a ser huracanes tipo 1 y 2. Mientras que solo 3 de los huracanes serán de categorías 3, 4 y 5 y con peligrosos vientos de 250 kilómetros por horas.
NOAA's #Atlantic #HurricaneSeason Outlook 2020 predicts:
70% likelihood of 13-19 named storms of which 6-10 could become #hurricanes — including 3-6 major hurricanes https://t.co/2MyqusBVZT@NWS @NWSCPC #HurricaneOutlook pic.twitter.com/oolZ5h6ocn— NOAA (@NOAA) May 21, 2020
Le puede interesar: Trump anuncia que no cerrará el país con segunda oleada de COVID-19
Los dos periodos de huracanes terminarán el 30 de noviembre. Todos los datos se dieron a conocer gracias a los novedosos ajustes al modelo de Investigación y Pronóstico del Tiempo de Huracanes (HWRF, por sus siglas en inglés).
Redacción Cubanos por el Mundo