La indolencia del castrismo hacia las consecuencias de la pandemia quedan de manifiesto con la publicación de una caricatura que se burla de los muertos por coronavirus.
No es un secreto para nadie que el régimen maneja las cifras de la pandemia en Cuba de forma sospechosa. Desde hace semanas no hay casos nuevos en varias provincias.
Además no se están reportando fallecidos. La ilustración que mostraron recientemente es una muestra de que no están interesados en lo que pase con el resto del mundo ahora que flexibilizan las restricciones.
Le puede interesar: Cuba inicia este lunes estudios clínicos con células madres en búsqueda de aniquilar al coronavirus
Caricatura se burla de los muertos por coronavirus
Las ilustraciones tienen la capacidad de retratar con humor negro las diversas situaciones de la vida, aunque la publicada en el medio oficialista Sierra Maestra sobre los muertos y afectados por el COVID-19 rayó en la burla y la indolencia.
En la imagen se puede ver a dos partículas de la infección del SARS-CoV-2 en un campo de béisbol. La que cumple la función de receptora de la pelota le indica a la lanzadora que es momento de cambiar la estrategia:
“Ahora que está confiado con la curva, tírale una recta por el centro”.

La frase es sumamente significativa, pues “una recta” es supuestamente el lanzamiento más difícil de batear en el béisbol. Lo que esta caricatura sugiere es que una partícula de Covid-19 le dice a otra que se cobre una nueva víctima; que mate a alguien más, como si ya ni hubiese suficientes muertos por la pandemia.
Otra interpretación es la burla hacia las medidas de seguridad que se tomaron hasta ahora y que no serán suficientes para contener un segundo brote del virus. En todos los casos el mensaje ofensivo hacia la delicada crisis mundial está claro.
Le puede interesar: Cubanos en el extranjero: tabla de salvación del turismo en Cuba tras la pandemiavid19/
Hay que mencionar que para la jornada de este martes 26 de mayo el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) confirmó 1.963 casos positivos del virus y 82 fallecidos. Además de la cifra de 434 personas ingresadas a centros asistenciales por síntomas sospechosos y 82 muertos.
Se confirmaron 16 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 1963 en #Cuba
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) May 26, 2020
▪170 positivos activos
▪166 con evolución clínica estable
▪0 pacientes en estado crítico
▪4 pacientes en estado grave
▪82 fallecidos
▪1709 altas
▪2 evacuadoshttps://t.co/7h2l3clGnw pic.twitter.com/4a4xD14GSu
Redacción Cubanos por el Mundo