Una cubana en Palma Soriano, provincia de Santiago de Cuba, expresó su descontento luego de que no le vendieran aceite, como esperaba un gran número de personas.
Luego de amanecer en una cola, este jueves, un grupo de personas que aguardaban en la fila supieron que ya no se procedería con la venta, lo que generó una gran molestia entre los presentes. El video junto a la explicación de lo sucedido fue compartido por el activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Batista Falcón.
@jdanielferrer @ivanlibre @ONU_es@CorteIDH @charanzova Esto esta pasando ahora mismo en tiempo real en palma 🌴 Soriano Santiago de Cuba Después de los siudadanos del municipio palma 🌴 Soriano amanecer la noche entera haciendo cola para comprar aceite Gobierno suspende la benta pic.twitter.com/gOYb5w1Z5O
— jose batista falcon (@batista_falcon) May 28, 2020
Sin embargo, quienes la acompañaban, le pedían que se controlara para evitar que la situación se caldeara más de lo que ya estaba. Es común entre los cubanos, querer evitar desencuentros con los funcionarios castristas, ante el temor de los “chivatones”, que están en cualquier esquina.
“Son unos descarados, son unos singaos” decía la mujer evidentemente molesta, mientras las que estaban en su alrededor le pedían controlarse.
@charanzova @jdanielferrer Colas interminables en Palma Soriano Santiago de Cuba para comprar un litro de Aceite también me dicen que una libra de Arroz está costando 25 pesos cubanos hasta cuando nuestra pueblo cubano de apie seguirá sufriendo por culpa de la Dictadura Castro pic.twitter.com/BgaVvh9ZrN
— jose batista falcon (@batista_falcon) April 27, 2020
En este caso, las opiniones iban divididas. Mientras algunas mujeres le pedían controlarse, había quien pedía que la dejaran soltar de su cuerpo todo ese malestar acumulado.
“Déjenme que yo diga lo que siento. Que tú no tengas ni un poquito de aceite para cocinar, entonces todo lo venden pero todo lo tienen almacenado ¿hasta cuándo?” se preguntaba la mujer.
El aceite vegetal es uno de los productos que más escasean en la deprimida oferta cubana. Para las familias en la isla, abastecerse del producto es cada vez más complejo. La situación de escasez en Cuba se agudiza con el transcurrir de los días y combinada con la situación de confinamiento por COVID-19 se hace aún más difícil de sobrellevar.
RECOMENDADO: Una cubana recibe pollo y aceite y dice que eso es “una felicidad” (+Video)
El día a día de los cubanos se combina entre el dilema de salir a ver con qué logran abastecerse exponiéndose al virus o quedarse en casa sin acceso a ningún producto básico.
No obstante, el mayor descontento se genera para quienes deciden arriesgarse, salir a las calles, esperar durante horas a las afueras de algún comercio o bodega y luego no lograr comprar el producto que esperaban conseguir.
@charanzova @jdanielferrer Colas interminables en Palma Soriano Santiago de Cuba para comprar un litro de Aceite también me dicen que una libra de Arroz está costando 25 pesos cubanos hasta cuando nuestra pueblo cubano de apie seguirá sufriendo por culpa de la Dictadura Castro pic.twitter.com/8CrOjHw5DY
— jose batista falcon (@batista_falcon) April 27, 2020
Ante la escasez, el control sobre la oferta de productos en los comercios es aún mayor, según reconoció una joven, perteneciente a un grupo de 70 peruanos que se encuentran en Cuba durante la pandemia. Ella, con seis años en La Habana, y siendo testigo de lo que sucede a diario en la isla, cree que la situación es aún más aguda que antes.
Mientras, el discurso oficial está orientado en pedir más oferta nacional, sin ofrecer soluciones concretas para las trabas que enfrentan los productores locales. Amanecerá y veremos.
Redacción Cubanos por el Mundo