Padre e hijo, salieron del Hospital Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja este viernes, luego de vencer el coronavirus, y se convirtieron por el momento, en los últimos dos pacientes ingresados por el virus en Camagüey.
Los resultados de las PCR negativas de Osvaldo López Ruiz, de 68 años y Orelvis López Zayas, de 42, permitieron el alta médica y ahora tienen que enfrentar otros 14 días en cuarentena, pero ya desde sus casas.
Desde el brote de casos de coronavirus, en la provincia se han tomado al menos tres mil 300 muestras, de las cuales 48 arrojaron positivas.
El 97 por cierto de los casos confirmados logró recuperarse, ya que en Camagüey también se registró un paciente fallecido, de los 83 registrados en Cuba hasta hoy.
Lea también: A punto de cerrarse dos brotes epidemiológicos asociados al COVID-19 en Villa Clara
En la despedida de estos últimos dos pacientes recuperados, un personal sanitario, lanzó agua con cloro en el hospital, con el fin de desinfectar las áreas.
cabe destacar que, las altas médicas no significan que la epidemia haya terminado. “No podemos bajar la guardia con las medidas de prevención, por eso se mantendrán las pesquisas activas y virtuales, para detectar posibles casos, asintomáticos o no, que desencadenen una nueva transmisión del virus”, declaró Juan Jesús Llambías Peláez, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología a los medios oficiales.
Las autoridades de salud del régimen de Cuba, insisten en que el medicamento homeopático Prevengho Vir, funciona de manera para tratar a la COVID-19, sin embargo, científicos a nivel mundial, han dicho que esta medicina no deja evidencia de mejorar a los pacientes diagnosticado, pero en la isla continúan la producción.
Casos de coronavirus en Cuba
El último informe del Ministerio de Salud Pública de Cuba, indica que al momento, se han confirmado 2025 casos de coroanvirus en Cuba, luego que se detectaran 20 nuevos tras las pruebas PCR.
Según el régimen de este grupo 1795 ha recibido el alta médica y otros 83 fallecieron. Asimismo, se conoció que 448 personas están en aislamiento por ser pacientes sospechosos.
Se confirmaron 20 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 2025 en #Cuba
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) May 30, 2020
▪145 positivos activos
▪142 con evolución clínica estable
▪0 pacientes en estado crítico
▪3 pacientes en estado grave
▪83 fallecidos
▪1795 altas
▪2 evacuadoshttps://t.co/M9xg1w0MKP pic.twitter.com/4QOj1pMtW6