El Gobierno de Estados Unidos incluyó este miércoles a siete empresas controladas por militares cubanos en la Lista de Restricciones de Cuba. En ese sentido, estas subentidades a partir de hoy tienen prohibido hacer negocios con entidades y ciudadanos estadounidenses.
La información fue confirmada por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a través de sus redes sociales y posteriormente el Departamento de Estado emitió un comunicado.
Today, we add seven new subentities to the Cuba Restricted List. We will continue to stop the flow of money into the pockets of those who oppress the Cuban people. 61 years of oppression and dictatorship are enough. To the Cuban people: you deserve better and we stand with you.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) June 3, 2020
El Gobierno de Estados Unidos precisó que, estas empresas manejadas por militares cubanos benefician económicamente al régimen castrista, y con esos recursos la dictadura reprime al pueblo.
“Estas siete subentidades benefician desproporcionadamente a la dictadura de Castro, régimen que utiliza las ganancias de estos negocios para oprimir al pueblo cubano y financiar su interferencia en Venezuela, a expensas del pueblo cubano o de la empresa privada en Cuba”. precisa el Departamento de Estado en el comunicado.
Entidades sancionadas por EEUU
El Departamento de Estado detalló que, entre las subentidades sancionadas destacan “una institución financiera controlada por militares, tres hoteles de propiedad militar, dos centros de buceo de propiedad militar y un parque marino de propiedad militar para turistas”.
EEUU afirmó además que, la incorporación de la institución financiera FINCIMEX a la Lista restringida de Cuba ayudará a abordar los intentos del régimen de controlar el flujo de divisas que pertenece al pueblo cubano.
“La gente debería tener la libertad de decidir qué hacer con su propio dinero”. Indicó el Departamento de Estado.
Las autoridades norteamericanas recordaron que, la mayor parte de la industria turística de Cuba es propiedad y está operada por militares cubanos.
“Instamos a cualquiera que visite la isla a ser un consumidor responsable y evitar proporcionar fondos adicionales al régimen represivo de Castro”.
Vale mencionar que, el pasado mes de mayo, el Departamento de Estado notificó al Congreso que Cuba junto a Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela, fue certificado como país que no ha cooperado plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2019.
Redacción Cubanos por el Mundo