El expresidente de Estados Unidos, George W. Bush, publicó una carta donde condena el caso de George Floyd, el hombre afroamericano que murió bajo custodia de funcionarios de la policía de Minneapolis, considerando que es un “fracaso”, que en la actualidad, miembros de la comunidad afroamericana permanezcan bajo amenaza en el país que los vio nacer.
También en representación de su esposa Laura, el exmandatario estadounidense, manifestó su angustia por la “brutal asfixia” de Floyd, y adelantó sentirse disgustado debido a la situación en la que se encuentra actualmente Estados Unidos.
Considera que no es tiempo de conferencias de prensa sino de escuchar y revisar lo que han sido los “trágicos fracasos”, una frase en la que como estadounidense se incluye, dando cabida también a la capacidad de la nación de reivindicarse, ahora a propósito del caso de George Floyd.
Statement by President George W. Bush pic.twitter.com/KjEolhAN6U
— George W. Bush Presidential Center (@TheBushCenter) June 2, 2020
Aunque la muerte de Floyd la califica del “fracaso sorprendente”, considera que la manifestación activa de ciudadanos de forma responsable, apoyados por funcionarios policiales actuando acorde a su deber, es una demostración de fortaleza.
Cuestiona de forma tajante sobre la necesidad de ponerle punto final al “racismo sistémico” en la sociedad norteamericana, hecho que cree solo podrá ocurrir si se da espacio a las voces que padecen ante esta problemática.
“Aquellos que se propusieron silenciar esas voces no entienden el significado de Estados Unidos, o cómo se convierte en un lugar mejor”, dice George W. Bush en su carta.
Agrega que quizás el reto más importante que ha enfrentado Estados Unidos desde hace mucho tiempo, es lograr la unidad de quienes, aun teniendo distintos orígenes, forman parte de una misma “nación de justicia y oportunidad”.

Luego añade: “Los héroes de América, desde Frederick Douglass hasta Harriet Tubman, Abraham Lincoln y Martin Luther King Jr., son héroes de la unidad. Su llamado nunca ha sido para los débiles de corazón”.
También envió a quienes se han volcado hacia la violencia en su protesta, refiriendo que la justicia real será producto solo del pacifismo, pues añade que “el saqueo no es liberación y la destrucción no es progreso”, pidiendo además que exista un trato equitativo para todos los sectores sociales.
RECOMENDADO: “Mi papi cambió el mundo”: el conmovedor mensaje de la hija de George Floyd (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo