in ,

Explican por qué a Derek Chauvin no lo acusan de asesinato en primer grado en caso George Floyd

Caso George Floyd: no conviene acusar a Derek Chauvin en primer grado
Composición Cubanos por el Mundo

En las calles y en redes sociales piden encausar a Derek Chauvin, el policía que se arrodilló sobre el cuello de George Floyd hecho que terminó asfixiándolo acorde a una autopsia independiente realizada, por el cargo de asesinato de primer grado ¿Pero es esto realmente conveniente para la causa?

La activista y comentarista, Abril Reign, respondió esta interrogante basada en las leyes de Minnesota. De acuerdo a Reign, quien se describe en su cuenta como “defensora de la diversidad y la inclusión”, luego de escuchar las declaraciones del Fiscal General de Minnesota es oportuno mencionar que las autoridades de este estado no irían por un cargo mayor, en primer grado, porque se “cobra lo que se puede cobrar”.

La distinción entre el ‘primer grado’ y el ‘segundo grado’, es según Reign, la demostración de que hubo premeditación y deliberación, un punto que la defensa de Chauvin podría ponerle muy difícil de comprobar a los abogados en este caso. Sin embargo, en segundo grado, es mostrar que la intención de matar sea el resultado.

“Para un delito mayor de segundo grado, debe tener la intención de que el delito grave y la muerte sean el resultado sin ser necesariamente la Intención”, explicó.

Acusarle de un delito que efectivamente no se pueda probar, que abra espacio a la duda, podría significar que Derek Chauvin tenga la oportunidad de salir libre.

En el caso de los otros tres oficiales, agrega que están enfrentando la misma sentencia que reciba Chauvin aunque no se les acuse directamente de asesinato en segundo grado.

Desde que se acusó a Derek Chauvin el pasado viernes, se ha reclamado el incremento de cargos en el caso por George Floyd, el afroamericano asesinado por él y que implica a otros tres exfuncionarios de la policía de Minneapolis.

Entonces la Fiscalía que procesa su caso en Minneapolis decidió acusarle de asesinato en tercer grado, una decisión que no complacía a quienes buscan justicia para Floyd y que demandan que el caso contra los ex agentes de Minneapolis siente un importante precedente para quienes desde su cargo de poder piensen en abusar de él para atentar contra cualquier ciudadano. Sin embargo, el Fiscal que estaba a cargo en el condado de Hennepin, Mike Freeman fue removido.

Fue entonces cuando este miércoles llegó el anuncio de parte del Fiscal General de Minnesota, Keith Ellison, de acusarlo de asesinato en segundo grado y además ir por los otros tres funcionarios que estuvieron en el procedimiento y  que no solo no impidieron que un hecho así ocurriera, sino que estarían involucrados directamente, según dejaron ver videos desde otros ángulos.

Ellison cuenta con el apoyo del gobernador de Minnesota, Tim Walz, quien aseguró que no podía pensar “en una mejor persona”  para atender el caso de George Floyd, mostrándole su total respaldo al procedimiento que lleva a cabo la Fiscalía General.

RECOMENDADO: Policías de Minneapolis despedidos por caso de George Floyd podrían pelear por sus empleos

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

juicios ejemplarizantes son usados por el régimen para "asustar" a los cubanos

Régimen de Cuba usa juicios “ejemplarizantes” para intimidar a los cubanos

sanciones a cuba / Bruno Rodríguez afirma que nuevas sanciones de EEUU afectan a las familias cubanas

Bruno Rodríguez afirma que nuevas sanciones de EEUU afectan a las familias cubanas: ¿Las de los militares?