Cubanos están como el caso de George Floyd: con la rodilla al cuello
Composición Cubanos por el Mundo

Sin poder respirar y con la rodilla en el cuello como George Floyd: “Así estamos los cubanos de adentro y de afuera” (+VIDEO)

Jun 11, 2020

El debate se desvía a la par de los hallazgos; y si George Floyd era un delincuente o no, en nada cambia el hecho de que no merecía ser tratado como ocurrió en efecto por unos funcionarios, que no representan a todo un cuerpo, pero sí encaran la maldad de personas en el mundo que sin importar razas, pisan el cuello de millones.

Así lo considera el artivista Luis Manuel Otero Alcántara, en un reciente video publicado a través de sus redes sociales. Para él, el caso de George Floyd tumbado en el suelo y sin poder respirar, era verse reflejado en tantas agresiones del régimen cubano, no solo en su contra, sino sobre toda la población cubana, dentro y fuera de la isla.

“Yo me vi a mí, yo vi al pueblo cubano con esa misma rodilla puesto en el cuello sin poder respirar. Así estamos los cubanos, de adentro y afuera. Los de afuera están así porque no tienen la oportunidad de ver a los suyos, porque varios putos dictadores deciden no dejarte entrar, ser libre” explicó Otero Alcántara durante su video.

El mensaje del artista que responde a quienes criticaron su protesta digital a la memoria de George Floyd, #UnMinutoSinOxigenoPorFloyd, aclara que la solidaridad ante las injusticias, debería ser mundial y los derechos deben defenderse en cualquier terreno.

“Como tengo la rodilla aquí también me solidarizo, sean delincuentes o sean los que sean. Porque si eres delincuente lo que tienen es llevarte a prisión, no dejarte ocho minutos con el cuello así (aprisionado)”, añadió.

Según Otero Alcántara, el pueblo cubano revive a diario la escena del caso de George Floyd, con la rodilla del régimen militar cubano, que así como Derek Chauvin hubiese podido levantarla y permitir que la gente respire, decide no hacerlo.

“¿Hasta dónde somos capaces de llegar los seres humanos? Como lo hizo aquel día el policía que me daba golpes en la nuca el día del Capitolio, con deseos de dejarme paralítico; o el día que me torturaron con mi mano virada, el policía que decía que yo era un gusano, que quería quitarle la educación a los niños”, recordó.

Caso de George Floyd se inmortaliza en Wikipedia
Mural en Minneapolis en memoria de George Floyd / Créditos: Lorie Shaull

Manifestó que continuará solidarizándose con todas las causas que considere justas. “Mi trabajo es para todos, los males son mundiales. Y si no nos solidarizamos, cómo exigimos solidaridad”.

Sobre las manifestaciones en solidaridad con el caso de George Floyd ha habido opiniones encontradas, pues hay quienes creen que no debe “idealizarse” su figura, considerando el presunto historial de hechos delictivos y abuso de estupefacientes, mientras que aclaran debe condenarse energéticamente el abuso de autoridad de cualquier funcionario policial, pues a nivel mundial, esto ocurre y debe ser condenado.

RECOMENDADO: Policía en Cuba asfixia con su rodilla a cubano: Lo que no verás en el NTV (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

denuncia transformista hospitales La Habana
Previous Story

Transformista cubano explota en redes sociales ante la falta de atención en hospitales de La Habana (+Video)

liberan Thomas Lane
Next Story

Sale bajo fianza uno de los cuatro policías involucrado en la muerte de George Floyd

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss