A cuatro colores saldrán los periódicos en Cuba, desde el poligráfico de Santa Clara, una proeza para el régimen que en paralelo, no termina de solventar la dramática situación de abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad, que no logra surtir de materia prima a los productores independientes en la isla pero que sí les pide incrementar el ritmo y acelerar procesos, aun cuando la burocracia sea el principal freno para el sector campesino.
El régimen cubano celebra el proceso de “reconversión tecnológica para la producción de la prensa”, que desarrollan en la isla, con la implementación de nuevos equipos y operaciones ahora en el Poligráfico de Santa Clara, provincia de Villa Clara, donde a la fecha no reportan como finalizado el brote de coronavirus que los convirtió en el primer centro de trabajo cubano en aislamiento.
Los periódicos de las provincias de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos, comenzarán a circular ahora en el formato a color, aun con el gris escenario de la escasez de harina de trigo, la distribución trimestral de jabón y pasta dental y las dificultades que a nivel de viviendas se agudizan por estos días, con el incremento de las lluvias sobre techos y paredes en pésimo estado.

Dice Cubadebate: “El poligráfico ya está en condiciones de asimilar una carga superior”; por lo que a partir del próximo lunes estarán trabajando en la impresión de los rotativos a cuatro colores del país. Pero la modernización del poligráfico de Santa Clara no queda allí, ahora también van por el poligráfico de La Habana, mientras que el de Holguín seguirá con la carga del oriente cubano.
Aún con el evento en el centro laboral de Santa Clara, que afectó al menos a otras tres empresas en la zona, no dejaron de imprimir los periódicos oficialistas, cuyos trabajadores en cuarentena, dormían alrededor de las máquinas con sus familiares también en aislamiento dentro del edificio. Con la modernización y la inversión en este sector, todo parece indicar que no son los limones, sino la propaganda “la base de todo”.
RECOMENDADO: Campesinos cubanos le responden a Díaz-Canel porqué no hay limones en Cuba (+Video)
Redacción Cubanos por el Mundo