El coronavirus en La Habana continúa expandiéndose mientras el régimen habla sobre planes de reapertura. En el más reciente parte ofrecido por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), se informó sobre ocho nuevos infectados y un fallecido, rompiéndose así la cadena de 11 días sin reportar un muerto por la enfermedad.
De los casos, siete son en La Habana y uno en Holguín. Una persona se encuentra en estado “grave” y un anciano de 80 años falleció producto de la enfermedad.
“Al cierre del día de ayer, 10 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 516 pacientes”.
En La Habana, una niña de siete años figura entre los nuevos infectados con coronavirus. La menor, residente del municipio Cotorro, contrajo el virus por haber mantenido contacto con un caso anterior y 11 personas de su círculo inmediato permanecen bajo vigilancia epidemiológica.
TE PUEDE INTERESAR: La Habana no saldrá del confinamiento por pandemia del coronavirus por aumento de casos
El caso de Holguín, es el de una cubana de 21 años perteneciente al grupo de nacionales que arribó desde México por el Aeropuerto Internacional José Martí. Esto demuestra que las medidas de control implantadas en la terminal aérea aún resultan insuficientes para detectar los casos que ingresan al territorio cubano.
Se confirmaron ocho nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 2 mil 219 en #Cuba
▪240 positivos activos
▪239 con evolución clínica estable
▪0 pacientes en estado crítico
▪1 pacientes en estado grave
▪84 fallecidos
▪1893 altas
▪2 evacuadoshttps://t.co/3TGQkpLQoV pic.twitter.com/NNQyOi3EiS— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) June 11, 2020
“Viajera procedente de México que arribó al país el pasado 5 de junio por el aeropuerto José Martí. Se mantiene en vigilancia 8 contactos”.
Con estos nuevos casos, Cuba registra un total de dos mil 219 confirmados, según cifras ofrecidas por el MINSAP.
Anciano fallecido por coronavirus en La Habana
Esta jornada se registró la muerte de un anciano de 80 años procedente del municipio Arroyo Naranjo, de la provincia La Habana.
“Presentó disnea moderada. Se realizó Rx de tórax apareciendo lesiones de aspecto congestivo. Ecocardiograma donde se precisa una fracción de eyección cardiaca del 20%. Empeoró la disnea y apareció la hipotensión arterial”.
El octogenario sufrió de un paro cardiorespiratorio, por lo que se le aplicaron maniobras de “reanimación que no fueron efectivas”.
Con este nuevo fallecido, la cifra de muertes por COVID-19 en Cuba es de 84, de acuerdo con los reportes de las autoridades castristas.
RECOMENDADO: Cubano positivo a la COVID-19 revela la negligencia de la “potencia médica”
Redacción Cubanos por el Mundo