in

Primer Ministro de Cuba asegura que estas medidas “llegaron para quedarse” (+Video)

Medidas de reapertura llegaron para quedarse
Afriman que las medidas tomadas para la reapertura del país tras la pandemia del coronavirus, "llegaron para quedarse" /Foto: Mesa Redonda

El jueves, durante la trasmisión del programa castrista Mesa Rendonda, el primer Ministro de Cuba Manuel Marrero ahondó en el tema sobre las medidas para la reapertura de la isla, de las cuales, aseguró que “llegaron para quedarse“.

Pese que que el régimen cubano no ofreció fecha exacta para la entrada en vigencia de la estrategia para el regreso “gradual a la normalidad”, anunció que se trataba de un plan de tres fases que podría arrancar la próxima semana, ignorando que la pandemia del coronavirus no ha sido superada en Cuba.

En este sentido, manifestó que dichas medidas se implementarán de forma progresiva, las cuales comprenden 13 actividades esenciales, las cuales fueron calificadas en dos grupos.

“Primero son aquellas medidas que se aplicarán en igualdad de condiciones durante las tres fases. Esto lo pudiéramos reducir en un concepto que ya hemos repetido; son aquellas medidas que llegaron para quedarse, se van a mantener”, aseveró Marrero.

Lea también: Hoteles en Cuba de Gran Caribe se preparan para abrir al “turismo interno”: ¿Qué cubanos podrán visitarlos?

Asimismo, mencionó que el en el segundo grupo, se basa en la adecuación de las medidas “en el transcurso de las tres fases”, es decir que para algunos sectores continuarán igual, aunque se incrementarán los niveles de algunas actividades.

Junto al dictador Miguel Díaz-Canel, aseveraron que este plan “elaborado” para regresar “a la normalidad”, se debe a que los índices del COVID-19 se han disminuido en Cuba.

Aunque en las nuevas normas se habla de adecuaciones para el turismo, el régimen no ha asomado al reapertura de las fronteras o los aeropuertos.

Medidas por fases

El ministro además mencionó que estas medidas buscan conducir al país a lo que ellos llaman a una normalidad habitual, que en su primera fase pretenden lograr una recuperación posterior a la crisis del coronavirus, que busca estabilizar la economía. La segunda etapa será de reforzamiento “para enfrentar una crisis económica de larga duración”.

En la reanudación “gradual y organizada”, se deben cumplir algunos protocolos para “controlar” la propagación de la enfermedad, entre ellos el uso obligatorio del nasobuco y el distanciamiento social en los establecimientos a los que se les autorice el reinicio, especialmente donde haya mayor concentración de personas.

En algunos sitios públicos, especialmente los enfocados en el turismo, se permitirán las actividades, sin embargo, funcionarán solo al 30 por ciento de su capacidad.

En la primera y segunda fase, las fronteras permanecerán cerradas, aunque se mencionó que a los turistas se les aplicarán pruebas PCR para mantener controlada la propagación del COVID-19, pero los aeropuertos estarán prestos para recibir vuelos humanitarios específicos.

Según lo explicado por Marrero, el documento donde se detallan las medidas que “llegaron para quedarse” en relación a la reapertura de Cuba, consta de 122 páginas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ICE Nueva York

ICE no podrá arrestar inmigrantes indocumentados dentro o afuera de las cortes en Nueva York

José Daniel Ferrer recibió la Medalla de la Libertad Truman-Reagan (+VIDEO)

José Daniel Ferrer recibió la Medalla de la Libertad Truman-Reagan (+VIDEO)