Hanser García, atleta cubano en el exilio, conversó con Alex Otaola en su programa Hola! Ota-ola y describió cómo el régimen cubano trata a los deportistas de alto rendimiento en la isla.
“Fue feo, me sacaron del trabajo. Fue bien complicado” explicó durante el programa. Él durante 10 años fue capitán de capitanes de la Escuela de Natación Marcelo Salado, donde se preparaban atletas de alto rendimiento.
El atleta cubano describió como esta institución se desmanteló, para que las casas de lujo pasaran a manos de altos funcionarios. El área de la piscina y las escuelas, pertenecen ahora al centro turístico, tras una remodelación, para el disfrute de turistas extranjeros.
“Cuando regresas a Cuba pasas el mismo trabajo que cuando te fuiste. Cuando yo regresé de los Juegos Panamericanos, nos metieron en la Aduana y tuve que pagar por traer una minilaptop. Pasas como uno más, la delegación venía con un montón de medallas y todos tuvimos que pagar por lo que traíamos”.
Recordó como los triunfos de los atletas son utilizados para la propaganda oficialista. “Cuando gané los Juegos panamericanos quería dedicarle la medalla a mi familia, a mi abuela, pero te obligan. Recuerdo que me dijeron que tenía que dedicársela al comandante. Es obligatorio si quieres seguir viajando, si quieres seguir en la delegación”.
RECOMENDADO: Fisicoculturismo en Cuba, ¿prohibido? Atletas aguardan por reconocimiento oficial
Y para pertenecer al grupo de representantes en el extranjero, “lo primero que debes hacer es pertenecer al Partido – el Partido Comunista de Cuba (PCC) – o pierdes cualquier viaje”, explicó.
El finalista olímpico en Londres, contó cómo después de su participación se dio cuenta de cómo se aprovechan de ellos. “Estuve en México el año siguiente, que viajé a dar una clínica. Un muchacho llegaba en el lugar 200 y yo estaba en el 10, el 7 o el 8. Él en México ganaba 30 mil pesos, unos 1500 dólares mientras a mí me daba vergüenza decirle que yo ganaba 10 dólares”.
Hanser García desde hace dos años abandonó Cuba por razones políticas y ahora se encuentra en Puebla, México.Ahora en México, solo por participar en un evento de natación, recibe 1000 dólares por ello, sin importar los resultados.
QUIZÁS DEBAS VER: Así vive una atleta de alto rendimiento en Cuba (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo