Corte Suprema de EEUU afirma que es ilegal despedir a personas por su orientación sexual
La Conga Cubana Contra la Homofobia y Transfobia se paseó por la calle Línea, en La Habana. Foto Cubadebate

EEUU: Corte Suprema dicta que despedir trabajadores por su orientación sexual es ilegal

Jun 15, 2020

En una sesión considerada histórica, la Corte Suprema de EEUU dictaminó una ley que impide a las personas miembros de la comunidad LGBTI, ser despedidas de sus trabajados por su orientación sexual.

La Ley, enmarcada en la de Derechos Civiles de 1964, prohíbe la discriminación contra trabajadores por raza, religión u orientación sexual.

La decisión fue aprobada con seis votos a favor y tres en contra, estableciendo que la discriminación anti-LGBTI es una forma de discriminación sexual, establecida en el el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964.

En tal sentido un “empleador que despide a un individuo por ser homosexual o transgénero lo está echando por rasgos o acciones que no habría cuestionado en miembros de un sexo diferente” informó Neil Gorsuch, uno de los jueces asociados de la Corte Suprema.

RECOMENDADO: Mientras el régimen de Cuba irrespeta a la comunidad LGBTI; Costa Rica legaliza el matrimonio igualitario

El empleador que decida despedir a alguien por ser gay o transgénero estaría entonces “desafiando la ley”.

La decisión de la Corte Suprema de EEUU llega luego de analizar varias demandas que argumentaban discriminación por orientación sexual o género.

Mientras tanto en Cuba, la promesa de permitir el matrimonio entre personas del mismo género va quedando poco a poco en el olvido, al tiempo que los derechos de la comunidad LGBTI están cada vez más ligados a la política interna y totalitaria de la isla.

OTRAS NOTICIAS: Comunidad LGBTIQ cubana pide al mundo no reconocer a Mariela Castro y CENESEX: “No nos representan (+VIDEO)

Recientemente en redes sociales se libró una fuerte campaña para exigirle a Mariela Castro, directora del CENSEX, su renuncia, ya que muchos consideran que no representa a los gays en Cuba.

Castro Espín por su parte decidió hacer caso omiso a las exigencias y en vez de eso decidió defender las Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP), que fueron unos campos de concentración establecidos por Fidel Castro para castigar a las personas homosexuales, religiosos y opositores.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cuba autoriza la apertura de sus servicios consulares presenciales
post anterior

Régimen de Cuba anuncia reinicio de sus servicios consulares presenciales

cubano cáncer actividad económica ilícita
próximo post

Cuba: Tiene 61 años, es diabético, padece de cáncer y profesa el islamismo, un turbio caso pudiera llevarlo a la cárcel

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss