Un grupo de cubanos realizaron una protesta frente a la embajada de Uruguay. ¿El motivo? La prohibición de salida del país, por parte del régimen cubano al activista Lidier Hernández Sotolongo.
El castrismo le impide al cubano regresar a Uruguay, país donde tiene residencia legal y además se encuentra su esposa.
Hernández Sotolongo es coordinador del Movimiento Acciones por la Democracia y coordinador del Movimiento opositor cubano Somos+ en Uruguay.
Esta protesta fue organizada por los grupos Somos+ y Movimiento opositor de cubanos libres en Uruguay. Luego de enterarse que a Hernández Sotolongo no se le había permitido subir al vuelo humanitario que le traería de regreso a Uruguay.
Señalaron, además, que permanecerían frente a la sede castrista, el tiempo que fuese necesario exigiendo la libertad del pueblo cubano y la restitución de los derechos humanos de Hernández Sotolongo, secuestrado en, como él mismo la llama, la “isla cárcel”.
¡Detención ilegal!
Hernández Sotolongo, fue retenido por el régimen cubano, el 15 de febrero, antes de la emergencia mundial por la pandemia del COVID-19. Según, por participar en unas manifestaciones contra el régimen cubano, en la ciudad de Montevideo.
El regreso de Hernández Sotolongo a Uruguay, había sido autorizado por el propio gobierno uruguayo, al incluirlo en la lista de pasajeros del vuelo humanitario. Del que se le fue informado que no podía abordar, momentos antes, tal como lo explicara a través de una transmisión directa de su red social Facebook:
“Hice todos los controles pertinentes, el personal de la Embajada uruguaya me dio la certificación de mi cédula de residencia legal y estaba incluido en el listado de un vuelo humanitario que sale ahora, a las 7 de la mañana del día 13 de junio para Montevideo. Pero me acaban de devolver la maleta y no me dejan abordar el avión”.
“Una vez más se viola mi derecho de libre tránsito, y no se me permite salir de Cuba y regresar a Uruguay, donde soy residente legal, donde está mi esposa y donde estaba mi trabajo… No puedo volver al país donde vivo desde hace tres años porque a alguien se le antojó que no puedo viajar, violando la Declaración Universal de Derechos Humanos… No había comentado nada porque tenía la esperanza de poder salir. Pero se siguen violando los derechos y no pasa nada”, agregó.
Mientras estuvo en la terminal pudo observar las dispensas de las que pueden disfrutar “algunos cubanos”. Como la representante oficial de la comunidad cubana en Uruguay Loandris Lastre Bello, y una hija de la ministra de Educación Ana Elsa Velázquez Cobiella. Cubanas que también volarían en el avión al que a él no le fue permitido subir.
“Aquí no hay derechos, esto es una dictadura y lo sabe todo el mundo”, concluyó.
¡Represalias por manifestar!
En enero del año 2020, un grupo de cubanos, del que Hernández Sotolongo formaba parte, intentaron protestar de forma pacífica frente a la embajada cubana en Uruguay. De entrada, fueron repelidos por un grupo de uruguayos comunista más algunos cubanos simpatizantes del régimen, impidiéndoles entrar a la sede castrista.
Los ánimos se fueron caldeando, pero solo el grupo de los serviles del castro-comunismo se violentaron y respondieron de forma agresiva.
Al mes siguiente, febrero 2020, Hernández Sotolongo se trasladó a la isla a visitar a su familia residente en Cienfuegos. Cuando quiso regresar a Uruguay, le informaron que no era posible. Comprendiendo la posible “regulación de las autoridades” acudió a diversas instancias esperando encontrar explicaciones, sin lograrlas. Realizó diversas y continuas denuncias de lo sucedido.
Dos meses después, en abril 2020, el Ministerio del Interior (MININT) fue cuando consideró oportuno emitir una justificación a esta “regulación”. La cual se hizo de forma verbal, a la madre de Hernández Sotolongo.
Esta negativa impuesta al activista, de salir nuevamente de la isla, según el MININT, obedece a:
“la ley 302 de 2012 artículo 25 incisos d) y h)”, que alude a “razones de defensa, seguridad nacional y otras de interés público”.
El servicio de Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior (MININT), señala en su artículo 25:
“toda persona que se encuentre en el territorio nacional, no puede salir del país (…) inciso d) Cuando razones de Defensa y Seguridad Nacional así lo aconsejen; e inciso h) Cuando por otras razones de interés público, lo determinen las autoridades facultadas”.
Ernesto Talvi, ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, hizo uso de su cuenta Twitter para manifestar su apoyo al retorno de Hernández Sotolongo a suelo uruguayo.
El 13/06 al ciudadano cubano residente en 🇺🇾,Lidier Hernández, no se le permitió abordar el vuelo de Copa en La Habana y regresar a Uruguay a reunirse con su esposa. Uruguay ha manifestado su preocupación a las autoridades cubanas y trabaja intensamente para posibiltar su regreso
— Ernesto Talvi (@ernesto_talvi) June 15, 2020