Este martes el primer Ministro Cubano Manuel Marrero, anunció que a partir de este jueves 18 de junio, entrará en vigencia la primera fase de la “normalización” pos COVID-19 en todas las provincias de Cuba, a excepción de La Habana y Matanzas.
“Como se informó, el inicio de esta etapa así como la declaración de cada una de las tres fases que la contemplan, estará sujeto al cumplimiento de los indicadores sanitarios que permiten evaluar el desarrollo de la pandemia en cada uno de nuestros territorios”,
dijo el funcionario del régimen.
Lea también: La Habana y Matanzas, únicas provincias cubanas con casos positivos a la COVID-19 en los últimos 15 días
Marrero indicó que para el inicio de la primera fase, el régimen contempla cinco indicadores sanitarios, en lo que se refiere a tasa de incidencia, índice reproductivo, casos activos, número de casos positivos con fuente de infección conocida en los últimos 15 días y eventos de transmisión local.
En este sentido, La Habana continúa siendo el epicentro del contagio de coronavirus y Matanzas aun no entra en los indicadores; de hecho en estas dos provincias, son las únicas donde se han registrado casos desde hace dos semanas.
La Habana y Matanzas, únicas provincias cubanas con casos positivos a la COVID-19 en los últimos 15 días #CubaSalvaVidas https://t.co/clpmIKck5x vía @PresidenciaCuba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 16, 2020
“Teniendo en cuenta lo anterior se ha decidido aplicar la primera etapa de recuperación post Covid_19 en su primera fase a todas las provincias y municipios del país excepto La Habana y Matanzas. Lo anterior se hará efectivo a partir del próximo jueves 18 de junio”,
expresó el funcionario tras la aprobación del Consejo de Ministros.
Pese a que ya el régimen había anunciado el plan de tres fases para la “recuperación de la normalidad” después de la pandemia, Marrero explicó que, en los próximos días habrán ministros detallando la información sobre las medidas a tomar aprobadas, que serán publicadas en un tabloide.
En este orden, mencionó: “esto no significa que las medidas anunciadas se implementarán a partir de este momento, sino que las mismas surten efecto a partir del próximo jueves 18. Y le reiteramos a la población la necesidad de no bajar la guardia, mantener el aislamiento físico y las medidas sanitarias indicadas a fin de iniciar este tránsito gradual hacia la normalidad minimizando los riesgos”.
Lea también: Correos de Cuba amplía recepción de giros internacionales, asegura prensa castrista
Por su parte, el dictador Miguel Díaz-Canel, dijo que en esta primera fase, los negocios autorizados deberán trabajar responsablemente, cumpliendo las normativas, para que el proceso de “normalización” en Cuba avance de manera efectiva.
#EnVivo 🔴@MartaEFeito comparece en la @mesaredondacuba e informa sobre las medidas laborales en las diferentes fases de la etapa pos-#COVID19 #Cuba 👇 pic.twitter.com/8UzDW5bjmU
— Mesa Redonda (@mesaredondacuba) June 15, 2020
Al mismo tiempo, de forma descarada el “puesto a dedo” cuestionó: “¿Por qué es tan difícil que mantengamos el distanciamiento físico? ¿Qué nos cuesta mantenernos a distancia para evitar transmisión de la enfermedad? ¿Qué nos impide que seamos responsables? ¿Es tanto pedirá las personas que mantengan el distanciamiento físico?; sin embargo, no mencionó que gracias a su pésima gestión, el desabatecimiento se ha incrementado, por lo que los cubanos deben permanecer por horas en una cola para poder comprar los productos básicos.
Es de recordar que, la semana pasada, el dictador hizo el anuncio de la “normalización” de manera “gradual y asimétrica” en Cuba, pero no había confirmado la fecha.
La aprobación del documento de 122 páginas, donde se detalla cada una de las medidas a tomar, fue la noche de este martes durante una reunión dirigida por Raúl Castro; en al cual se acordó la reanudación de las actividades comerciales, turísticas, entre otros.
Finalmente, Díaz-Canel dijo que el régimen se está preparando para elaborar una “estrategia de fortalecimiento económico para una condición prolongada”.
#ENVIVO 🔴📺🗣️Algunas medidas laborales en la etapa Pos-#COVID19 en #Cuba 👉@MartaEFeito en
— Mesa Redonda (@mesaredondacuba) June 15, 2020
@mesaredondacuba pic.twitter.com/dVFd76qHGe