La fiscalía federal remitirá el caso de Alexander Alazo Baró, atacante de la embajada de Cuba en Washington, a un jurado de instrucción, en aras de acusarlo por “delitos graves“.
Según un anuncio de la fiscalía federal, el fiscal asistente Jason B.A McCullough presentó ante el tribunal del distrito de Columbia, un documento con “suficientes evidencias” en contra del hombre que disparó contra la institución cubana; para que el jurado de instrucción se encargue de emitir el señalamiento que lleve hasta un procesamiento judicial del caso.
“De conformidad con el reglamento, a menos que las partes puedan resolver el asunto antes de ese momento, el Gobierno tiene la intención de solicitar la devolución de una acusación en este caso una vez que se pueda reunir el quórum necesario y se logre programar el trabajo del gran jurado”,
dijo la fiscalía sobre el crímen que ocurrió hace dos meses.
El expediente del atacante de la embajada de Cuba, recauda al menos 134 páginas y 800 archivos entre fotos y videos, probatorios en su contra sobre el atentado a la sede diplomática cubana.
Lea también: Cuba no abrirá sus fronteras hasta el 1 de agosto, según embajada de EEUU en La Habana
Cabe destacar que, este viernes los acusadores tienen que llevar un nuevo documento que actualice el reporte al tribunal de Columbia, con mayor información sobre el proceso de investigación en contra de Alazo.
Por su parte, el defensor de Alazo, Tony Miles no ha emitido ningún comentario público en relación al estado del proceso en contra de su cliente y sobre las estrategias que utilizará para defenderlo.
La solicitud de acusación pro “delitos graves” en contra de Alazo, surge luego que en una audiencia preliminar se determinara que hay una “causa probable” de encausamiento en contra del atacante.
el hombre permanece detenido bajo fianza, luego de su captura basada en las denuncias en el reporte policial posterior al ataque, pero el enjuiciamiento depende de un jurado de instrucción, el cual está compuesto por 23 personas seleccionadas de manera aleatoria, las cuales trabajan juntas por un periodo de un año, a quienes los fiscales les presentan las pruebas sobre el crimen que comete un individuo.
La evidencias enviadas al jurado, involucran al señalado por atacar la sede diplomática en varios delitos, entre ellos, por violencia en contra de funcionario e instalaciones extranjeras.
Cuando se haga la acusación de manera formal, Alazo tendrá que presentarse ante un juez en diez días donde se exhibirán los cargos.