in

Epic Games elimina los autos de policía de su famoso juego ‘Fortnite’

Los jugadores aseguran que no todos los policías son “malos” por lo que excluirlos del juego es una mala decisión

eliminan autos policía Fortnite
Los jugadores quedaron impresionados con la decisión de Epic Games. Foto: Captura Pantalla Fortnite / Wikipedia Commons

Se siguen creando polémica en Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd en manos de oficiales de seguridad en Minnesota y del aumento del apoyo al movimiento Black Lives Matter (BLM). Esta vez fue la noticia de que eliminan los autos de policía del famoso viodejuego Fortnite la que prendió las discusiones en las redes.

Epic Games, empresa desarrolladora del juego, decidió retirar las patrullas de la próxima actualización como un gesto de solidaridad hacia la comunidad afroamericana que denuncia los abusos de algunos oficiales de policía en Estados Unidos. Como era de esperarse la información rápidamente generó descontento.

Le puede interesar: Facebook quita página del movimiento Black Lives Matter por ser falsa

Eliminan autos de policía de Fortnite

De acuerdo con lo revelado por la empresa a Wall Street Journal la medida en Fortnite no es una declaración política ya que solo están buscando ser más sensibles hacia los problemas con los que probablemente muchos de sus jugadores están lidiando.

Fortnite es un juego online donde pueden interactuar hasta 100 personas con el objetivo de atacarse mutuamente hasta que solo quede uno en pie. Se desarrolla en varios escenarios, situaciones, personajes y contextos que hacen la experiencia interesante para los jugadores. Por lo que la presencia de patrullas y oficiales era recurrente.

Rechazo hacia la exclusión de las patrullas

Hay que destacar que Epic Games está fijando su postura de forma sutil al quitar a los policías. Así buscaron unirse al malestar de los ciudadanos. Sin embargo, aunque parece que las intenciones del desarrollador son transparentes, para los usuarios en redes sociales transmite un mal mensaje. Un mensaje recurrente que destaca es: “no todos los policías son malos”.

Fortnite no es el primer videojuego en donde se ve reflejado el apoyo de empresarios y desarrolladores del área a BLM. Anteriormente se evidenció en un mensaje del mundialmente conocido Call of Duty: Modern Warface. También en el final de las temporadas de los juegos en línea Read Dead y GTA.

Le puede interesar: Policía en California soporta insultos y ofensas de manifestantes y se hace viral (+VIDEO)

Queda claro que las empresas de videojuegos deben evitar los tema políticos. Cuando expresan algunas ideas de forma descuidada se ven envueltos en grandes problemas. Los principales son la pérdida de consumidores y posteriormente que sean prohibidos o vetados en algunos países lo que representaría un gran golpe económico.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Paulina Chirinos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

estatua Theodore Roosevelt

Estatua de Theodore Roosevelt será removida de los escalones delanteros del Museo de Historia Natural

Altos precios de alimentos en Cuba reseñados en la prensa oficial: "Esta es una crisis en reposición"

Altos precios de alimentos en Cuba reseñados en la prensa oficial: “Esta es una crisis en reposición”