Este miércoles, el régimen de Cuba anunció la reapertura de la isla para los turistas extranjeros, mientras en el municipio El Cotorro, en La Habana reportan un nuevo brote de coronavirus, lo que aleja aún más las posibilidades de que la provincia capital se incorpore a la “nueva normalidad”.
De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), al cierre del 30 de junio de 2020 se reportaron siete nuevos casos de COVID-19, de los cuales cinco fueron en El Cotorro, relacionados con un foco en la finca Paraíso.
Yadira Olivera, subdirectora de Salud, indicó que varios edificios del barrio La Portada quedaron bajo vigilancia y se realizaron pruebas PCR para ubicar posibles contagiados, detalla el diario La Tribuna de La Habana.
Por otro lado José Antonio Torres, presidente del Consejo de Defensa Provincial, informó que los edificios serán aislados para garantizar que La Habana entre pronto en la primera fase de la reapertura. Los otros dos contagiados residen en Mayabeque y Las Tunas, provincias presuntamente libres de coronavirus.
|Información diaria|
Se confirmaron 7 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 2 mil 348 en #Cuba
▪️42 positivos activos
▪️41 con evolución clínica estable
▪️1 paciente en estado grave
▪️86 fallecidos
▪️2 218 altas
▪️2 evacuadoshttps://t.co/RaMRppo3Gz pic.twitter.com/Urhg68j6oi— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) July 1, 2020
La Habana ha sido el epicentro del coronavirus en Cuba desde los inicios de la pandemia, donde se reportaron más de seis brotes locales, entre los que destacan el registrado en el Centro de Previsión Social también en Cotorro, en Tiendas la Época y Laboratorios AICA, siendo este último el que mayor número de infectados arrojó al balance nacional, que para este miércoles acumula dos mil 348 casos confirmados.
Régimen celebra la reapertura de Cuba
Mientras tanto, el castrismo enfoca su aparato mediático para difundir titulares sobre la reapertura de Cuba, dejando de lado la crisis interna que vive el país y apresurado en comenzar nuevamente a percibir divisas del turismo.
Cuba reabre sus fronteras para el turismo internacional. Se inician operaciones en Cayo Largo, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Cruz y Cayo Santa María. #CubaTravel #CubaTuDestinoSeguro #CubaYourSafeDestination pic.twitter.com/fjOpekkeoR— Ministerio Turismo (@MinturCuba) July 1, 2020
Los turistas extranjeros no tendrán acceso a toda la isla, sino solo a la región de los cayos, donde estarán vigilados por especialistas del MINSAP.
La Habana es la única provincia que no entra en los planes de reapertura por su alto nivel de casos confirmados con la COVID-19.
Redacción Cubanos por el Mundo