Tener la labor de informar y denunciar las injusticias en Cuba es una tarea cada vez más peligrosa. Una prueba de ello es la reciente
multa impuesta al periodista Jorge Enrique Rodríguez por grabar a los abusos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
Hay que recordar que el también corresponsal de la ABC en La Habana estuvo detenido por cinco días en las instalaciones del centro de procesamiento penal conocido como VIVAC. Salió libre el viernes 3 de julio y desde entonces los agentes de seguridad del estado lo tienen vigilado.
Le puede interesar: Liberado el periodista cubano corresponsal de ABC en La Habana, Jorge Enrique Rodríguez (+VIDEO)
Multa a periodista Jorge Enrique Rodríguez
De acuerdo con la denuncia del Diario de Cuba, medio donde trabaja Rodríguez, los autoridades lo informaron en su visita a la estación de policía de Zanja que debía pagar 800 pesos, lo que equivale a 33 dólares. Todo esto por presuntos delitos de “desacato” aunque el medio lo tachó como una simple represalia.
Rodríguez contó que fue el pasado domingo 28 de junio cuando grabó la brutalidad policial frente a su residencia en el barrio Los Sitios de La Habana. Presenció como un grupo de uniformados arrojó al suelo a un joven con tanta fuerza que lo dejaron inconsciente.
Ante el nivel de violencia los habitantes de la comunidad salieron a rechazar los actos de los PNR y, como era de esperarse, el periodista grabó toda la escena. Finalmente lo multaron porque los policías no toleran que los graben y menos cuando están cometiendo evidentes delitos de abuso de poder en contra de los ciudadanos.
“Ellos (la policía política) están muy preocupados porque saben la molestia que hay con el abuso policial y el tema racial, y porque la campaña a mi favor reflejaba que yo soy negro y periodista independiente. Ellos están con eso aterrorizados”.
Le puede interesar: Cuba sigue siendo el país peor calificado de Latinoamérica en materia de libertad de prensa
El periodista está actualmente contra la espada y la pared ya que le notificaron que no pagar la sanción administrativa podría terminar en un juicio por desobediencia. Tiene 10 días hábiles para ponerse a cuenta con la multa y en medio de todo sigue activo en sus redes sociales y demuestra que no está dispuesto a que el régimen lo censure.
Redacción Cubanos por el Mundo