La alcaldesa de la ciudad de Chuy, Uruguay, Mary Urse, denunció que muchos cubanos que ingresaban al país por la frontera con Brasil, lo hacían “desmayándose del hambre”, ya que durante su viaje desde su natal Cuba, les quitaban casi todo el dinero en traslados y documentación.
El comentario surge a raíz de una investigación por parte de la Fiscalía donde una funcionaria de Migración realizaba trámites fraudulentos para permitir el ingreso de ciudadanos antillanos.
La funcionaria al parecer falsificaba los documentos para entregar el certificado de admisión a Uruguay y así beneficiar a los cubanos, quienes pagaban una alta suma de dinero hasta quedarse sin poder comer.
La alcaldesa de Chuy informó que varios antillanos denunciaron el hecho, ya que los obligaban a vender todo para poder ingresar a Uruguay y les “cobran platales”.
OTRAS NOTICIAS: Migrante describe cómo “brincan” los cubanos para llegar a Uruguay pagando miles de dólares: «A un hijo no lo someto a esto» (+VIDEO)
Este entramado de corrupción involucra además a chóferes de Uber, Taxis y autos de alquiler, que eran usados para trasladar a los cubanos por la frontera uruguaya, principalmente a Chuy.
Al parecer, la funcionaria de Migración usaba la cuenta y la contraseña de un oficial superior para ingresar al sistema y poder procesar los trámites de residencia.
Urse, dijo que cerca de 400 cubanos se encuentran viviendo en la ciudad e ingresaron bajo esa modalidad.
Recordó que los cubanos comenzaron a llegar a Chuy bajo la promesa de que serían recibidos por otros cubanos para luego llevarlos a Montevideo, capital de Uruguay.
“Vendían todo lo que tenían”, indica la burgomaestre recordando el caso de una familia que trajo consigo seis mil dólares, pero luego de los trámites fraudulentos “no les quedó nada”.
“Algunos de los cubanos que llegaban a Chuy se desmayaban de hambre”, añadió.
Indicó que algunos cubanos viven juntos en grupos de hasta 10 personas para poder pagar un arriendo entre todos. “Muchos trabajan como vendedores”.
Redacción Cubanos por el Mundo