Los canales del estado siguen en su campaña para hacer ver a los cubanos que la inauguración de locales en Moneda Libremente Convertible (MLC) es lo mejor que les pudo pasar. Ahora lanzan un reportaje con lo que consideran es lo bueno y lo malo de las tiendas en dólares de la provincia de Camagüey.
Según informaron la cadena de tiendas Caribe abrieron dos nuevos establecimientos con esa modalidad. En todas se encuentran comestibles, productos de aseo y hasta electrodomésticos. El problema para muchos es que solo se puede acceder a ellos en divisas.
Le puede interesar: Sigue la indignación: Tiendas MLC están «hasta arriba» de productos y el resto es miseria (+FOTOS)
Tiendas en dólares de Camagüey
El canal del estado entrevistó a varias personas que consideraron que el plan de venta en MLC es “bueno” ya que les permite comprar productos que normalmente no habrían podido conseguir.
Los consultados se limitaron a decir que hay “buenos precios” sin revelar con precisión cuánto se necesita para hacer una compra de productos de primera necesidad en estos locales.
“Pienso que hasta ahora tiene bastante variedad y buena aceptación dentro de las personas. Estoy satisfecha con el servicio y con la organización de las colas”.
Por otra parte, cuando hablaron de lo “malo” se enfocaron en la necesidad de desarrollar más la plataforma de pagos y organización. También que es necesario aumentar la oferta de artículos de limpieza y aseo y al mismo tiempo mejorar la organización de las colas para evitar la presencia de coleros.
Jugada sucia del castrismo
En este contexto dejaron de lado el problema principal que molesta a la mayoría de los cubanos: la trampa del régimen. Durante los meses de cuarentena los productos desaparecieron de los locales y para conseguir lo mínimo se hacían colas y en muchos casos las personas regresaban a casa con las manos vacías.
Sin embargo, el régimen abrió los locales con precios en dólares y de la nada aparecieron todos los insumos que se le negaron a los comercios tradicionales de la isla. Para muchos es una “falta de respeto” hacia los cubanos que se juegue con su alimentación.
Le puede interesar: Régimen desesperado por recibir dólares: Cubanos podrán recibir giros desde Perú y Colombia a través de Correos de Cuba
Hay que recordar que el cierre internacional se mantiene y las medida económicas de Estados Unidos sobre el castrismo no cambiaron. Por lo tanto, se presume que todos los viveres estaban guardados a la espera del momento oportuno sin importar la miseria del pueblo.
Cubanos por el Mundo