El líder el comunismo en Cuba no perdió la oportunidad de enviar un mensaje para conmemorar el inicio de la revolución el pasado 26 de julio. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el terrible pullóver de la bandera de Cuba de Miguel Díaz-Canel que además era de la marca “capitalista” PUMA.
Para los adeptos del castrismo la fecha recuerda a los actos de rebeldía de Fidel Castro y sus colaboradores de entonces en 1953. En ese momento asaltaron los cuarteles Moncada y Carlos Mnauel de Céspedes, de Santiago de Cuba y Bayamo.
Ese fue el inició de la desgracia de los cubanos a quienes les vendieron ideas de liberación y les impusieron una cruda dictadura que actualmente los oprime y les niega los alimentos.
Le puede interesar: José Daniel Ferrer califica tiendas MLC como una «torpeza» del régimen y el inicio de su caída
Pullóver PUMA con la bandera de Cuba de Díaz-Canel
Como era de esperarse, Díaz-Canel usó su cuenta oficial de Twitter para emitir su respectivo mensaje en la fecha que representa un logro para la dictadura.
“Aniversario 67 de #AsaltoMoncada y #Bayamo garrison, #DíaDeLaRebeldía . Abrazo a # Raúl , #Ramiro y otros combatientes de ambas acciones. Estoy orgulloso y honrado de defender la patria junto a ti”.
En la imagen se le puede ver junto a su esposa usando una franela diseñada con la bandera de Cuba que dio mucho de qué hablar. En primer lugar a un lado de la manga izquierda se puede apreciar claramente que es de la marca PUMA.
Para los cubanos acceder a la mercancía original de esta marca alemana es imposible. A esto se suma que se trata de una marca “capitalista” y su uso va en contra de las exigencias del régimen por impulsar la producción nacional.
Los usuarios en redes sociales no tardaron en atacar al castrista por su evidente y descarada violación de su propio moralismo. Así como resaltaron el desagradable diseño deforma la bandera y viola las leyes de símbolos patrios.
Le puede interesar: Díaz Canel asegura que Cuba enfrenta una «batalla económica» sin precedentes
En las últimas semanas se estuvieron revelando más y más errores del castrismo que desataron la indignación y la ira de los cubanos. Las muestras de rechazo y desprecios crecen a diario en redes sociales, incluso por parte de militantes del régimen.
Cubanos por el Mundo