La noche de este viernes, el gobernador de Florida Ron DeSantis declaró estado de emergencia en los condados que tienen de camino el huracán Isaías, incluyendo Miami-Dade.
“Si bien las proyecciones actuales tienen al ojo de Isaías permaneciendo en el mar, la situación sigue siendo fluida y puede cambiar rápidamente”,
informó el gobernador sobre la medida.
I've signed Executive Order 20-181, declaring a state of emergency for counties in the path of Hurricane #Isaias. For those living on the East Coast, prepare now. Have 7 days of food, water, medicine & other supplies in case you lose power. Follow @FLSERT for updates.
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) July 31, 2020
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario estatal recomendó a la población que vive en la costa este a tener reservas de alimentos, agua, medicamentos y generadores de energía para al menos siete días. La solicitud de declaración de estado de emergencia fue enviada al presidente Donald Trump.
El Centro Nacional de Huracanas (CNH), indicó en el informe de las 2:00 de la tarde que, aviones cazahuracanes detectaron que Isaías está comenzando a organizarse mejor.
Es de resaltar que, este fenómeno natural sostenía vientos máximos de 12 kilómetros por hora, a unos 392 kilómetros al sureste de las Bahamas, moviéndose con dirección noroeste a unos 25 kilómetros por hora.
#Isaias is now a hurricane based on data from the Air Force Hurricane Hunters. The intensity forecast shows a stronger storm than before, but the track forecast is unchanged. Go to https://t.co/tW4KeFW0gB for details. pic.twitter.com/tXraiehHMX
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 31, 2020
Los pronósticos indican que el huracán Isaías indica que primero pasará por Bahamas, se acercará al centro del archipiélago y después se trasladará y cerca del sur de Florida el sábado; por lo que las autoridades comienzan a adelantarse a los preparativos para el golpe del fenómeno natural.
Lea también: Así se ve en Baracoa el efecto del huracán Isaías (+VIDEOS)
En este sentido, el alcalde del condado Carlos Giménez, ordenó el cierre de parques, marinas y campos de golf, aunque señaló que que por ahora, no existe un plan de evacuación, pero depende de la trayectoria y los estragos de Isaías, podría variar.
Pese a que en la zona de Brickell es propensa a inundaciones tras intensas lluvias, la población se mantiene estable y en normalidad; aunque algunos están toman las previsiones de protección contra huracanes.
Por su parte, el alcalde de Miami Francis Suárez, también exhortó a la población a mantenerse atentos y preparados para cualquier eventualidad. “Nunca sabemos La intensidad de la tormenta. Prepararse para lo peor y rezar para lo mejor”.