Migrantes cubanos en Costa Rica pidieron socorro a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ante la situación que viven desde hace meses en ese país centroamericano.
Los antillanos crearon una petición en la plataforma Change.org en la que solicitan ayuda a la mencionada agencia de la ONU.
En ese sentido, los migrantes cubanos en Costa Rica denunciaron que, presuntamente son víctimas de abusos, explotación laboral, acoso sexual, y desalojos. Según la petición titulada “SOS: Cubanos en Costa Rica piden ayuda para vivir en países con condiciones de seguridad”, en ese grupo de migrantes isleño se encuentran profesionales universitarios y técnicos.
Propósito de los migrantes cubanos en Costa Rica
En la solicitud digital, los cubanos afirmaron que, tienen como propósito llegar a países con “democracias en desarrollo” en donde puedan “recomenzar sus vidas con seguridad y trabajo honrado”.
“Sentimos que estamos en riesgo de enfermar o de ser alcanzados por grupos que brincan de país en país por la región como aliados comunistas y son alentados por nuestro Gobierno (cubano). Ya hemos vivido historias de asalto y tráfico humano. No queremos volver a pasar por estas cosas nuevamente ni aquí ni en el tránsito por fronteras”. Explicaron en la petición.
Los antillanos reiteraron que, les ha tocado vivir situaciones duras en medio de la pandemia de coronavirus que azota al mundo.
“Explotación laboral, acoso sexual, desempleo, desalojos de rentas, habitando en las calles y albergues con personas adictas y conductas repulsivas, ya no tenemos lo poco que trajimos o lo que nos fue extorsionado en fronteras de Centroamérica. Vivimos con el constante miedo por la criminalidad en la región”.
Por último, aseguraron que, esperan ser escuchados por la ACNUR, ya que, no ven como opción volver a la isla, sumergida en la miseria gracia a la dictadura castrista.
“Nos permitan encontrar real seguridad, refugio y empleo, así como que reconozcan a la gobernación de Cuba como una dictadura que nos obliga a emigrar”.Puntualizan.
La petición aspira recolectar 10 mil firmas de las cuales ya tiene más de 8 mil.
LEE TAMBIÉN: Régimen otorga pasaporte a paciente víctima de negligencia médica en Cuba para ser atendida en EEUU
Redacción Cubanos por el Mundo